Si tienes un vehículo eléctrico, instalar un punto de carga en casa te ofrecerá multitud de ventajas, como comodidad y ahorros de costes. Te contamos cómo puedes tenerlo en sencillos pasos.
La respuesta es que sí, sin lugar a dudas. El número de vehículos eléctricos sigue creciendo con el objetivo de hacer desaparecer a los de combustión en los próximos años. Por eso, las normativas españolas y europeas obligan a instalar puntos de carga en las carreteras y en los edificios abiertos al público, como centros comerciales o aparcamientos.
El problema actual lo encontramos en que, si bien ya se han instalado cientos de miles de estos, no solo estamos lejos de llegar al objetivo, sino que muchos no están operativos. Una alternativa para no depender de estas estaciones de carga y de la cantidad de vehículos esperando es instalar un punto de carga en casa.
En España, la normativa principal que regula estas instalaciones es el Real Decreto 1053/2014. Este establece la obligatoriedad de contar con un "sistema de conducción eléctrica" en edificios de nueva construcción o en aquellos que realicen reformas grandes. También encontramos la Instrucción Técnica Complementaria (ITC-BT-52), que regula las condiciones de seguridad y las características técnicas específicas para estos puntos de carga.
Cuando se trata de instalar un punto de carga en casa en viviendas unifamiliares, el proceso es muy sencillo. La razón está en que no es necesario coordinar con terceros. Sin embargo, si resides en una comunidad de vecinos, aunque no tendrás que pedir un permiso, sí deberás notificar con antelación a quien administre de la comunidad. Este paso viene establecido en la Ley de Propiedad Horizontal.
No obstante, además de lo anterior, debes tener en cuenta algunos aspectos, que son:
Para instalar un punto de carga en casa implica hay que seguir una serie de pasos y en un orden concreto. De este modo, la instalación será segura y cumplirá con lo que dictan las normativas. A continuación te dejamos dichos pasos:
Antes de comenzar con la instalación, verifica el tipo de cargador concreto que necesitas para tu vehículo. Hay diferentes potencias, que suelen estar entre 3,7 kW y 22 kW. La elección dependerá del modelo del coche, el tiempo disponible para cargarlo, y la capacidad de la instalación eléctrica de la vivienda.
Para hacer una revisión de tu instalación, es posible que necesites a un electricista. Debes mirar la capacidad del cuadro eléctrico para añadir un nuevo circuito, la calidad del cableado y su capacidad para soportar la carga del punto. Además de tener que aumentar la potencia contratada, también podría darse el caso de que tengas que instalar un interruptor diferencial adicional.
Hay varios tipos, como cargadores portátiles, económicos, pero con carga más lenta; wallbox o cargadores fijos, que se instalan en la pared y tienen buena potencia, y los cargadores inteligentes, que se pueden controlar desde una aplicación móvil. Elijas el que elijas, asegúrate de que cumple con las normativas de seguridad europeas.
Si vives en una comunidad de vecinos, y como dijimos, deberás notificar que vas a instalar un punto de carga en casa. El tiempo para avisar que marca la ley es de 30 días antes de empezar con los trabajos.
Si quieres garantizar que la instalación es de calidad, segura y legal, contrata a una empresa especializada o a un electricista. Ambos deben tener su acreditación y conocer la normativa vigente. Para instalar un punto de carga en casa, comenzará con el circuito independiente desde el cuadro eléctrico. Después montará el cargador en el lugar elegido, como un garaje o la zona en la que aparques, y hará la conexión del sistema. El último paso es comprobar que funciona.
Y así de fácil es instalar un punto de carga en una vivienda. ¿Estás valorando tus opciones porque quieres comprar tu primer vehículo eléctrico? ¡Pásate a la movilidad eléctrica con los e-AIXAM! Somos la marca líder en coches sin carnet en Europa y contamos con diferentes modelos compactos y de bajo consumo, perfectos para circular por ciudad. Tienes toda la información en la web, pero puedes conocerlos de cerca en nuestros concesionarios. ¡Encuentra el tuyo!