¿Sabes cuánto dura la batería de un AIXAM? Son los coches sin carnet líderes del mercado, así que probablemente estés interesado en algunos de los modelos eléctricos de la gama e-AIXAM.
Los AIXAM son una opción de movilidad cada vez más popular, sobre todo en entornos urbanos y para aquellos que buscan una alternativa práctica y económica para moverse por la ciudad. Sin embargo, al igual que ocurre con los vehículos eléctricos, una de las preguntas más comunes entre los usuarios es cuánto tarda en descargarse la batería.
Los AIXAM funcionan con una batería de Litio-Ion, que es mucho más eficiente que la de los coches tradicionales, que es de Plomo-ácido. Tiene muchas ventajas para los conductores y también para los vehículos eléctricos en sí.
La batería de un AIXAM es uno de los aspectos que sitúan a la marca como líder en el mercado, porque puede recorrer hasta 130 kilómetros sin necesidad de recargarla. En cambio, la media para este tipo de vehículos ronda los 100 kilómetros. Y no solo eso, sino que la carga rápida (en solo 3 horas y 40 minutos) es otro de sus puntos fuertes.
A medio y largo plazo, estas baterías tienen hasta 2.500 ciclos de carga, lo que se traduce en una vida útil cercana a los 10 años. Sin embargo, se pueden realizar pequeños gestos diarios para cuidar la salud de la batería.
Entre los factores que influyen en la duración de la batería de un AIXAM, destacan los siguientes:
Aunque pienses que la salud de la batería no depende de ti o de tu estilo de conducción, la realidad es que sí influye. Los pequeños gestos del día a día son importantes, tanto para tener una mayor autonomía a corto plazo como para aumentar su vida útil en el futuro.
Adaptar el estilo de conducción al vehículo que vas a conducir, uno eléctrico en este caso, es imprescindible. Y eso pasa por conducir de manera eficiente, evitar acelerones y frenazos bruscos. Y a la hora de aparcar, intenta dejar el AIXAM en un lugar fresco y seco, evitando la exposición directa al sol, porque las temperaturas extremas pueden afectar negativamente al rendimiento de la batería.
Otro truco importante (y que no todo el mundo sabe) es utilizar los accesorios eléctricos con moderación. El aire acondicionado, la radio o los elevalunas eléctricos también consumen energía de la batería. Es normal que debas utilizarlos en el día a día, pero desconéctalos cuando no sea necesario.
La batería de un AIXAM, igual que todas las de Litio-Ion, no se debería descargar nunca por completo. Lo recomendable es que no esperes a que la batería se quede a cero para cargarla, porque el rango óptimo es entre el 20% y el 80%.
Y si prevés irte de vacaciones o no vas a utilizar el coche durante un período largo de tiempo, carga la batería al 100% antes de hacerlo para una mayor seguridad.
La tecnología de las baterías para vehículos eléctricos avanza a un ritmo acelerado. Ya hemos observados pasos hacia delante importantes en comparación con años atrás, pero se espera que las baterías sean mucho más ligeras, duraderas y eficientes en el futuro. Eso se traducirá en una mayor autonomía y en un menor tiempo de carga para las baterías de un AIXAM.
Además, en AIXAM estamos comprometidos con el desarrollo de tecnologías innovadoras que permitan ofrecer vehículos eléctricos cada vez más eficientes. Por eso, si tener un coche sin carnet está entre tus planes, los de la gama e-AIXAM son la mejor opción para apostar por la sostenibilidad y por una alternativa superpráctica en el día a día.