Inicio > NOTICIAS > ¿Desde qué momento será obligatorio comprar coches eléctricos o híbridos?

¿Desde qué momento será obligatorio comprar coches eléctricos o híbridos?

Los vehículos de combustión tienen los días contados. Las políticas relativas a la reducción de las emisiones contaminantes son cada vez más exigentes, debido a la situación medioambiental que tenemos en la actualidad. Pero, ¿cuál será la fecha exacta para tener que pasarnos a los coches eléctricos o híbridos? En este artículo, te contamos todo lo que debes saber al respecto. 

Razones por las que los vehículos de combustión dejarán de circular

En pocas palabras, la contaminación es la causa principal de todas las medidas restrictivas que se han ido tomando en los últimos años. La automoción es uno de los sectores más contaminantes, y después de décadas de estudio de las consecuencias, ahora ya sabemos que no solo se trata de un problema medioambiental, sino que también repercute directamente en nuestra salud. 

Las emisiones de los vehículos incluyen el monóxido de carbono, que está relacionado con el incremento de la temperatura en el planeta; los óxidos de nitrógeno, que pueden causar diferentes enfermedades, y los hidrocarburos y derivados del plomo, que son altamente contaminantes. 

Las consecuencias de toda esta contaminación son ya bien conocidas por todos. Pero estas no son la única razón. Otro motivo por el que tendremos que pasarnos a los coches eléctricos o híbridos es porque estos ofrecen múltiples ventajas frente a los de combustión. Por ejemplo, las siguientes:

Menor mantenimiento

Al tener menos piezas, el mantenimiento de estos coches se simplifica en gran medida. Lo mismo sucede con el número de averías, que se ve reducido por tener un funcionamiento más sencillo. Aunque su precio es todavía hoy más elevado, a medida que su uso se vaya incrementando, el precio se reducirá y también la compra pasará a ser más económica. 

 

Mayor eficiencia

Los motores de combustión se deterioran con mayor facilidad, mientras que los motores de los coches eléctricos o híbridos están diseñados para aprovechar mejor los recursos. Y no solo eso, sino que el funcionamiento general de todo el vehículo es más seguro. 

¿Cuándo serán obligatorios los coches eléctricos o híbridos?

Europa ya tiene una fecha, y es el 2035. No obstante, cada país puede establecer una más concreta, puesto que se trata de un proceso gradual. Para ese año, el objetivo es que todos los coches tengan un sistema de propulsión que no contamine. La siguiente fecha y objetivo a alcanzar es la neutralidad en la producción de gases contaminantes, que debería conseguirse en el año 2050. 

Dado que esta es la dirección que todos los países europeos deben seguir, el número de ventas de coches eléctricos o híbridos se irá incrementando año tras año. Además de reducir el precio, también se crearán nuevos puestos de trabajo en este ámbito, y se requerirán profesionales especializados en este tipo de vehículos. 

Pero, ¿significa eso que ya no se podrá circular con los vehículos de combustión? No. Esta medida y fecha límite es para su comercialización. Esto es, que los fabricantes ya no podrán ofrecer en el mercado a este tipo de vehículos, sino que tendrán que ser únicamente coches eléctricos o híbridos.

Por ello, en los próximos años, el número de aquellos se irá reduciendo progresivamente en los concesionarios, para dejar paso a otros más eficientes. Y en las carreteras, probablemente también, ya que los carburantes seguirán incrementando su precio. Por otra parte, en 2030, los de combustión tendrán que reducir sus emisiones en un 55%. 

Pásate ya a la eficiencia con AIXAM

Si no quieres esperar a la fecha límite, sino que quieres empezar a poner tu granito de arena y beneficiarte de las ventajas que ofrecen los coches eléctricos o híbridos, en AIXAM tenemos varios modelos disponibles dentro de esta gama. 

Pero además de tener cero emisiones, nuestros coches tienen la particularidad de que se pueden conducir sin carnet. Solo necesitarás la licencia AM para ciclomotores porque se trata de cuadriciclos ligeros. Tienen una velocidad máxima de 45 km/h y están ideados para circular por ciudad. 

De tamaño compacto, son perfectos para los entornos urbanos, tanto porque ahorras el gasto continuo de combustible en los atascos como por la posibilidad de aparcar en prácticamente cualquier sitio por sus reducidas dimensiones. 

 

Y no solo eso, sino que se pueden conducir desde los 15 años. Si en casa hay jóvenes o personas que nunca obtuvieron el carnet de turismo, esta es la oportunidad perfecta para combinar autonomía con sostenibilidad y eficiencia. Además de una alta seguridad durante la conducción y las tecnologías más avanzadas. 

 

Puedes consultar nuestra gama eléctrica desde la página web o dirigirte a cualquiera de nuestros concesionarios para conducir un coche AIXAM. ¡Somos líderes actuales en este sector y seguiremos marcando el camino en el futuro!

30/07/2025