¿Dónde pueden circular los coches sin carnet? Son cada vez más habituales en las ciudades, pero todavía hay muchas dudas sobre su uso.
¿Pueden ir por la carretera? ¿Están autorizados para circular por pueblos y zonas interurbanas? ¿Qué restricciones existen y qué dice exactamente la ley? Hemos preparado una guía legal con información contrastada y actualizada a 2025 para futuros conductores y familias que se planteen adquirir uno de estos vehículos.
Antes de meternos en el terreno de dónde pueden circular los coches sin carnet, conviene aclarar qué entendemos por 'coches sin carnet'. Aunque reciben este nombre de forma coloquial, sí requieren un permiso de conducción, el AM.
Son cuadriciclos ligeros, una categoría legal recogida por la Directiva Europea 2002/24/CE y su correspondiente normativa española. Para conducirlos hace falta tener al menos 15 años y obtener el permiso AM, que se puede conseguir en autoescuelas autorizadas tras superar un examen teórico y una prueba práctica.
Y estas son sus características técnicas:
Por su naturaleza, sus dimensiones y la velocidad que alcanzan, los coches sin carnet pueden circular legalmente por:
En definitiva, pueden circular por todas las vías en las que no esté prohibida de forma explícita la circulación de vehículos de tipo L6e, que es la categoría oficial de los coches sin carnet. En caso de duda, consulta el Reglamento General de Circulación (RGC).
Por ejemplo, pueden transitar perfectamente por una carretera comarcal entre dos pueblos si no hay señalización que indique lo contrario. Eso sí, la velocidad debe ajustarse al límite del coche sin carnet (45 km/h), aunque la velocidad máxima permitida en la vía sea superior.
Por el contrario, la normativa también regula por dónde no pueden circular los coches sin carnet:
¿Y qué pasa con las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)? Cada día están más presentes en las ciudades. Por ejemplo, los coches sin carnet eléctricos, como los de la gama e-AIXAM, pueden moverse libremente por las ZBE, una ventaja importante en la movilidad urbana actual.
Ahora que ya sabes por dónde pueden circular coches sin carnet y donde están prohibidos, deberías tener en cuenta algunos consejos para ponerte al volante de un cuadriciclo ligero.
Sobre todo al principio, cuando todavía no estás familiarizado con el coche sin carnet, revisa siempre la señalización, sobre todo al acceder a núcleos urbanos grandes. Consulta las ordenanzas municipales de cada ciudad y, como con cualquier otro vehículo, realiza el mantenimiento cuando toque y lleva la documentación al día.
En la mayoría de países de la Unión Europea, los vehículos sin carnet (cuadriciclos ligeros L6e) pueden circular bajo condiciones similares. No obstante, cada país puede establecer sus propios requisitos o restricciones.
Por ejemplo, Francia e Italia tienen una red legal bastante parecida a la española. En cualquier caso, si vas a conducir tu coche sin carnet fuera de España, lo ideal es que consultes siempre la normativa local y el organismo de tráfico del país del destino. Puede haber normas diferentes, incluso que cambien según la ciudad, y las desconozcas.
Ahora sí, ¿a por tu primer coche sin carnet? En AIXAM tenemos un amplio catálogo con modelos de combustión y eléctricos que se adaptan a todos los gustos y necesidades, y que puedes conducir a partir de los 15 años con el Permiso AM. Solo tienes que venir a visitarnos en tu concesionario más cercano y dejarte llevar.