Si estás buscando un coche moderno para moverte por tu cuenta, es probable que te hayas preguntado si se puede circular con los coches sin carnet por autopista. En este artículo, te damos una respuesta clara y sin rodeos; qué dice la ley, por dónde puedes ir y por dónde no.
Los coches sin carnet o microcoches, reciben este nombre porque tienen unas características que se alejan de las de los vehículos tradicionales. Son cuadriciclos ligeros, y por tanto, se asemejan más a los ciclomotores que a los anteriores.
Tienen una velocidad máxima limitada a 45 km/h y un peso que no supera los 350 kg en vacío. Están pensados para realizar desplazamientos cortos por ciudad; de ahí que sean la opción del momento para jóvenes o para quienes desean autonomía, pero nunca obtuvieron el carnet. Funcionan con motores de pequeña cilindrada, tanto térmicos como eléctricos, y, para conducirlos, se necesita como mínimo el permiso AM, que se puede obtener a partir de los 15 años.
La pregunta es: ¿pueden circular los coches sin carnet por autopista o autovía? La respuesta es no. La ley en España lo prohíbe expresamente. Y tiene sentido, ya que las autopistas y autovías están pensadas para circular a velocidades elevadas. Es decir, a un mínimo entre 60 y 70 km/h. Un coche sin carnet no puede alcanzar esas velocidades porque cuenta con un sistema de bloqueo. Y además, se convertiría en un obstáculo para el resto de vehículos, con el riesgo que eso conlleva.
Otra duda frecuente es si, como alternativa, se puede circular por el arcén. Esta posibilidad solo se puede usar en casos excepcionales. Por ejemplo, si no existe ninguna otra vía alternativa para llegar a un lugar concreto, se permitiría circular por el arcén. No obstante, no es lo habitual ni tampoco es una opción válida para el día a día. En condiciones normales, si se entra con uno de estos vehículos en una autopista o autovía, se corre el riesgo de enfrentarse a una sanción y la retirada del permiso. Para evitar problemas de este tipo, hay que mantenerse al día sobre las nuevas normas de la DGT.
Aunque no se pueda ir con los coches sin carnet por autopista, no significa que no sea posible moverse con libertad. De hecho, estos coches están pensados para circular por muchos otros tipos de vías.
En zonas urbanas, no hay ninguna restricción. Además, están específicamente diseñados para circular por ciudad. Son pequeños, fáciles de aparcar y tienen un consumo reducido. Y puesto que ya existen versiones eléctricas, pueden acceder sin restricciones a las ZBI o Zonas de Bajas Emisiones.
Si vives en una ciudad o te mueves por un entorno urbano, este tipo de vehículo puede ser una muy buena opción. Y si tienes 15, 16 o 17 años, te permitirá desplazarte con autonomía sin tener que depender del transporte público o de que alguien te lleve.
También se pueden usar en carreteras convencionales, siempre teniendo en cuenta ciertas condiciones. Si la carretera tiene arcén, hay que circular por él. Si no tiene, se debe ir por el carril derecho, pero siempre ocupando el mínimo espacio posible y sin poner en peligro a otros conductores. Dado que se circula a una velocidad inferior a la del resto de vehículos, hay que tener mucha precaución.
Por otra parte, no se recomienda circular con ellos por aquellas vías que tengan mucho tráfico o donde la diferencia de velocidad con otros coches sea muy grande. Pero en trayectos cortos, rutas entre pueblos o zonas donde no haya mucha circulación, son la mejor opción del momento. Y si vives en zonas rurales o necesitas desplazarte a diario, también son útiles siempre y cuando no haya que hacer distancias largas.