Inicio > NOTICIAS > ¿Qué es más seguro, una moto eléctrica o un cuadriciclo ligero eléctrico?

¿Qué es más seguro, una moto eléctrica o un cuadriciclo ligero eléctrico?

Zoom imagen5_1.webp

Circular por ciudad se ha vuelto cada vez más complejo, debido al aumento progresivo del número de habitantes y, con ello, de vehículos en los entornos urbanos. Por eso, cada vez son más las personas que apuestan por la movilidad eléctrica. Pero dado que la oferta en este ámbito también se va ampliando, hoy te ayudamos a elegir entre una moto eléctrica y un cuadriciclo ligero eléctrico desde el punto de vista de la seguridad. 

Moto eléctrica o cuadriciclo ligero: características y ventajas para elegir

Para ayudarte con tu decisión entre una moto eléctrica y un cuadriciclo ligero, vamos a conocer las características de cada uno de estos vehículos y las ventajas que ofrecen si nos centramos en la cuestión de la seguridad. Partimos de la base de que al ser ambas opciones eléctricas, su consumo es nulo y son sostenibles. Y además, tienen permitida la entrada en aquellas ciudades con restricciones relativas a las emisiones nocivas. 

Motos eléctricas: agilidad y velocidad
 

Las motos eléctricas ofrecen las mismas ventajas que las motocicletas tradicionales. Es decir, que son ágiles, rápidas y permiten sortear los atascos en el interior de las ciudades. Dicho de otro modo, con ellas rara vez tendrás problemas con los retrasos porque adelantar o encontrar aparcamiento es muy sencillo. 

Sin embargo, no todo son aspectos positivos durante la conducción. A pesar de estar equipadas con tecnología avanzada, como sistemas de frenado o estabilidad que mejore la seguridad, siguen siendo menos visibles. Además, por su tamaño inferior frente a un vehículo, se vuelven completamente invisibles en los ángulos muertos. Y hasta una puerta de un coche que se abre basta para volcarla. 

Cuadriciclos ligeros eléctricos: estabilidad y protección

Los cuadriciclos ligeros eléctricos son vehículos de cuatro ruedas que, a simple vista, son exactamente iguales a un coche. Sin embargo, su funcionamiento es bastante diferente. No solo cuentan con un menor número de piezas y su mantenimiento es menos complejo, sino que ni siquiera requieren del carnet de conducir tradicional para los turismos. 

Dado que tienen una velocidad limitada, que no supera los 45 km/h, entran en la misma categoría que los ciclomotores. Por lo tanto, para poder conducirlos, y aunque sean coches, solo se necesita la licencia de moto AM. 

Más allá de estas ventajas para su conducción, a la que hay que sumar que la edad mínima son los 15 años, también hay que mencionar la seguridad. La propia velocidad reducida ya disminuye notablemente el riesgo al volante, además de que da más margen para reaccionar y maniobrar mientras se conduce. 

Puesto que estos vehículos se pueden conducir por jóvenes sin experiencia previa o por personas adultas que nunca obtuvieron el permiso B, son una alternativa excelente a los vehículos tradicionales. Permiten adquirir práctica, se logra autonomía e independencia y se sigue disfrutando de la protección que brinda un coche. 

Y es que desde el punto de vista de la seguridad, estos últimos siempre ofrecen una mayor protección que cualquier moto. Tanto por la existencia del chasis como por la estabilidad que dan cuatro ruedas frente a dos. 

Entonces, ¿moto eléctrica o cuadriciclo ligero?

Si lo que te preocupa es la seguridad, tanto para ti como para tu familia, el cuadriciclo ligero siempre será tu mejor apuesta. Como hemos indicado, la estructura del vehículo ofrece una alta protección, junto a los sistemas de seguridad que el propio vehículo lleva integrados. 

No obstante, esto no significa que circular con una moto siempre resulte un peligro. Simplemente, se trata de ser conscientes de que estas presentan una vulnerabilidad mayor y siempre son menos visibles en comparación con los coches. 

Apuesta por los coches sin carnet de AIXAM

 

Además de la seguridad que ofrece cualquier cuadriciclo ligero eléctrico, puedes llevar aquella a otro nivel si apuestas por los coches sin carnet de AIXAM. Con cuatro décadas de experiencia en el sector, somos líderes en este tipo de vehículos y contamos tanto con opciones de combustión como eléctricas. 

¿Y cómo hemos logrado posicionarnos? Porque todos nuestros coches destacan por la seguridad. Llevan cambio de marcha automático de dos velocidades y dos pedales; las superficies acristaladas permiten una amplia visibilidad; los retrovisores limitan los ángulos muertos, y los faros ofrecen excelente visibilidad de día y de noche. 

Si quieres comprobar todas estas ventajas de cerca, solo tienes que acercarte a uno de nuestros concesionarios. 

28/10/2023