La autonomía de un vehículo eléctrico es uno de los aspectos prioritarios para sus dueños y también para los potenciales compradores. Normalmente, son medios de transporte diseñados para ofrecer una movilidad eficiente en entornos urbanos y la autonomía, por supuesto, depende de la capacidad de la batería.
Pero igual que es posible adaptar la conducción para ahorrar combustible en los motores de combustión, también hay factores que permiten maximizar la eficiencia de los coches eléctricos. Desde adaptar el estilo de la conducción hasta planificar mucho mejor la ruta y llevar el mantenimiento al día.
La autonomía está directamente relacionada con la experiencia de los usuarios. Y esto aplica tanto a los vehículos convencionales como a los coches sin carnet AIXAM y a su gama eléctrica e-AIXAM. Eso sí, este término no solo hace referencia a la distancia que se puede recorrer con una sola carga. También se refiere a la independencia y flexibilidad que ofrece a los conductores que buscan una alternativa sostenible y práctica.
La manera de conducir un vehículo eléctrico influye directamente en su autonomía. Es importante conducir a una velocidad moderada en ciudad y evitar, en la medida de lo posible, acelerar y frenar de manera brusca. En entornos urbanos, hay que priorizar siempre el estilo de conducción suave y constante.
Además, aprovechar al máximo las funciones de regeneración de energía al frenar también ayuda a alargar la autonomía de un vehículo eléctrico. En carretera, es importante respetar siempre los límites de velocidad y no solo por la batería, también por seguridad.
El mantenimiento regular es fundamental para garantizar un rendimiento óptimo de la batería y, por ende, una mayor autonomía. Mantener la presión adecuada de los neumáticos, realizar alineaciones y rotaciones periódicas y seguir las recomendaciones del fabricante también es muy importante. El mantenimiento adecuado prolonga la vida útil de la batería, evita costes derivados y también mejora la eficiencia energética.
La temperatura ambiente también afecta significativamente al rendimiento de las baterías de los vehículos eléctricos. Las bajas temperaturas, por ejemplo, disminuyen la eficiencia y reducen la capacidad de suministrar energía.
En cambio, las temperaturas extremadamente altas pueden afectar negativamente. No podemos influir en el clima, pero sí hay algunas recomendaciones que pueden ayudar. Es posible buscar estacionamiento a la sombra o dejar el coche en un garaje durante la noche. También utilizar sistemas de climatización mientras el vehículo está enchufado para minimizar sus efectos.
El estado del terreno también influye en la autonomía de un vehículo eléctrico. Subir pendientes muy pronunciadas o circular constantemente a una velocidad demasiado alta puede aumentar el consumo de la energía. De ahí que sea importante planificar rutas que eviten situaciones comprometidas, tráfico o carreteras con un firme irregular. Y la recomendación aplica a desplazamientos urbanos e interurbanos.
Otro factor importante que influye en la autonomía de un vehículo eléctrico, incluyendo los coches sin carnet, es la eficiencia energética. La resistencia al aire puede afectar significativamente el rendimiento energético, sobre todo a velocidades altas. Por eso, elegir vehículos con un diseño aerodinámico optimizado, como los de la gama e-AIXAM, puede contribuir a una mayor eficiencia y, por ende, a una mayor autonomía.
Además de todos los factores que ya hemos mencionado, la gestión inteligente de la energía es un factor añadido que está demostrado que mejora la autonomía. Los vehículos modernos suelen estar equipados con sofisticados sistemas de gestión de la energía que optimizan la distribución y el uso de la electricidad. De esta manera, es posible maximizar la eficiencia energética y prolongar la autonomía del vehículo.
En definitiva, entender los factores que influyen en la autonomía de un vehículo eléctrico es esencial para aprovechar al máximo esta tecnología. Si además de aprovechar las ventajas de la electrificación quieres experimentar la comodidad de conducir un coche sin carnet, los AIXAM son para ti. Ven a visitarnos en uno de nuestros concesionarios y encuentra el modelo eléctrico que mejor encaje contigo.