Hay una pregunta que hemos comprobado que se repite mucho cuando hablamos de vehículos pensados para jóvenes o que se pueden conducir sin tener el permiso B: ¿cómo es la seguridad de los coches sin carnet vs normales?
Es una duda lógica de cara a la compra de un vehículo urbano, sobre todo si no conoces demasiado sobre los coches sin carnet AIXAM. Es cierto que no son coches comparables al no estar diseñados para lo mismo, pero son igual de seguros.
Un turismo convencional circula a más de 120 km/h y recorre cientos de kilómetros en carretera. En cambio, uno sin carnet está pensado para la ciudad, las distancias cortas y una conducción tranquila. A continuación, analizamos la seguridad de los coches sin carnet vs normales.
Los coches sin carnet pertenecen a la categoría de los cuadriciclos ligeros y están regulados por la normativa europea bajo la homologación L6e, que establece los requisitos técnicos y de seguridad que deben cumplir. De acuerdo con esta homologación, un coche sin carnet no puede superar los 45 km/h, debe pesar menos de 425 kg (sin baterías) y tener una potencia máxima de 6 kW.
Como cualquier otro vehículo que se ponga en la carretera, deben superar pruebas de impacto frontal y lateral, test de frenada, visibilidad y estabilidad, además de tener un equipamiento mínimo obligatorio. No compiten contra un turismo en velocidad ni en autopista, pero sí que responden muy bien en áreas urbanas.
En 2025, los coches sin carnet no tienen nada que ver con los modelos básicos que veíamos hace una década. Por ejemplo, AIXAM ha incorporado avanzados sistemas de seguridad activa y pasiva, muy parecidos a los de los coches convencionales, aunque adaptados a su entorno.
Entre las medidas de seguridad de los coches sin carnet vs normales, encontramos:
Además, los AIXAM están equipados con airbags centrales y laterales, así que protegen al conductor y al resto de ocupantes en caso de accidente.
Es un error comparar los dos tipos de vehículos bajo los mismos criterios. Por ejemplo, un turismo convencional está pensado para circular por autovías, adelantar a 120 km/h y soportar impactos de alta energía. Un coche sin carnet está reservado para un uso urbano y con una velocidad muy por debajo, pero aún así la seguridad de los coches sin carnet vs normales no le hace sombra.
La clave está en esas diferencias, porque un coche sin carnet:
Una de las grandes ventajas de los coches sin carnet es que se pueden conducir a partir de los 15 años con el Permiso AM, así que ahora mismo es una de las soluciones de movilidad más seguras para jóvenes. Para muchos, es la puerta de entrada al carnet B; para otros, una opción incluso después de cumplir los 18.
Para obtener el Permiso AM necesitas una formación teórica y práctica, con un examen tipo test y una prueba de circulación. Ambas pruebas son más sencillas en comparación con el carnet B.
¿Te convence la idea? Ahora que ya conoces la seguridad de los coches sin carnet vs los normales, estás preparado para venir a visitarnos en tu concesionario AIXAM más cercano. Tenemos modelos de combustión y eléctricos, diseñados para conductores de todos los estilos y edades. ¡Te estamos esperando!