La seguridad de los coches eléctricos, igual que la de cualquier otro vehículo, es una de las principales preocupaciones de muchos conductores. ¿Son seguros los modelos eléctricos que no requieren carnet de conducir convencional?
La respuesta simplificada es un rotundo sí. Los coches sin carnet, también conocidos como cuadriciclos ligeros, son completamente seguros tanto en su versión eléctrica como de combustión. Además, tienen muchas características importantes orientadas a proteger al conductor y a sus acompañantes en todo momento.
Los coches eléctricos sin carnet están diseñados para circular a velocidades reducidas (no pueden superar los 45 km/h). Por tanto, esto ya reduce bastante el riesgo de sufrir accidentes graves, colisiones y permite a los conductores reaccionar en menos tiempo ante cualquier imprevisto.
Ahora bien, quizá su tamaño compacto puede generar dudas, pero la realidad es que están construidos bajo estrictos estándares de seguridad. Tienen estructuras reforzadas que protegen a los ocupantes en caso de colisión y, por supuesto, también incluyen sistemas de seguridad y habitáculos que absorben impactos.
Además, su peso ligero hace que sean muy fáciles de conducir, lo que los convierte en una opción muy segura para desplazamientos urbanos.
La seguridad de los coches eléctricos sin carnet está presente en todos sus sistemas y características. Por ejemplo, los AIXAM cuentan con un sistema ABS (sistema de antibloqueo de frenos) que permite controlar la trayectoria del vehículo en caso de emergencia. Reduce las distancias de frenado y es más sencillo controlar el coche sin carnet en cualquier tipo de asfalto.
Es muy útil ante suelos deslizantes o cualquier otra condición que provoque una pérdida de adherencia de los neumáticos. Por supuesto, no es el único sistema de seguridad:
El mantenimiento adecuado y preventivo es otra de las claves que garantizan la seguridad de los coches eléctricos sin carnet. Al tener menos piezas móviles que los vehículos tradicionales, requieren menos intervenciones mecánicas. Sin embargo, es indispensable revisar a menudo los frenos, neumáticos y cualquier otro sistema eléctrico para mantenerlos en perfectas condiciones.
Las baterías de cualquier vehículo eléctrico, también de los modelos de la gama e-AIXAM, son muy seguras. Están diseñadas con sistemas de protección para evitar sobrecalentamientos y descargas imprevistas, así que funcionan estupendamente en cualquier contexto.
Por supuesto, cumplen con estrictas normativas europeas en materias de seguridad para coches eléctricos para ser homologados. Esto incluye pruebas de resistencia, estabilidad y protección en caso de colisión. Además, los fabricantes cada vez invierten más en innovación para mejorar la seguridad, el confort y la experiencia de los usuarios.
Los coches eléctricos que no requieren el carnet de conducir convencional están diseñados para un público muy amplio, pues ofrece soluciones de movilidad que se adaptan muy bien a todas las necesidades. Al ser vehículos muy seguros, son perfectos para:
La seguridad de los coches sin carnet es una de nuestras prioridades en AIXAM, porque diseñamos nuestros vehículos de acuerdo a los últimos estándares y a la normativa europea. Si quieres comprobarlo en primera persona, ven a tu concesionario más cercano y deja que tu próximo coche sin carnet eléctrico te encuentre.