La movilidad urbana no para de ofrecer fórmulas creativas. El carsharing está cobrando un importante impulso, especialmente, en lo que se refiere a los cuadriciclos ligeros. Descubre los beneficios de apuntarte a este servicio de coches compartidos.
Como decíamos, la traducción literal del término carsharing es “coche compartido”, algo que encaja perfectamente en este nuevo concepto de movilidad como servicio. Es decir, lo que se propone es un alquiler puntual, mucho más flexible que el alquiler de coches convencional, el que conocíamos hasta ahora.
El carsharing comenzó a ponerse de moda en ciudades europeas como Zúrich, ya durante el siglo XX. El objetivo es optimizar el uso de los vehículos, eliminando los costes de tenerlos en propiedad. Pero, también los de aparcamiento o los de combustible. Y, sin duda, facilita la movilidad en el interior de las ciudades, reduciendo el tráfico y los niveles de contaminación.
La novedad es que este alquiler flexible puede contratarse por periodos muy cortos de tiempo, ¡incluso minutos! Además, el proceso de recogida y entrega del coche se realiza automáticamente, a través de una app y sin interacción humana. No pierdes el tiempo en buscar aparcamiento y solo contratas lo que necesitas. Solo te hace falta tu móvil para registrarte, reservar, desbloquear y pagar, sin perder el tiempo en trámites.
El carsharing también se conoce como alquiler de coches por minuto, porque la tarifa se calcula por minutos. La idea es proporcionar un transporte urbano alternativo, que priorice la sostenibilidad y suponga un ahorro para el usuario. Los coches sin carnet encajan perfectamente en este concepto, como te demostramos destacando estas ventajas.
Probablemente, no hay vehículos como los cuadriciclos ligeros que representen la movilidad sostenible en las ciudades. Por supuesto, toda la gama de los eléctricos, como la e-AIXAM, tienen etiqueta medioambiental 0.
Pero, también los AIXAM diésel, cuyos motores cumplen las exigentes restricciones en materia de emisiones de gases, incluso la Euro 5+.
No olvidemos lo relativo a la contaminación acústica, otro problema de la movilidad en nuestras ciudades. Coches sin carnet como los AIXAM son silenciosos, los electrónicos son 0 ruidos y los diésel tienen motores que reducen vibraciones y ruidos.
Una de las claves del éxito del carsharing es el ahorro de tiempo que supone este servicio. Te recordamos que los coches alquilables están distribuidos por distintas zonas de la ciudad. Tú lo recoges en el punto más cercano.
¿Y para dejarlo? Nada de tener que buscar un aparcamiento determinado. El estacionamiento es gratuito en cualquier zona verde o azul de la ciudad. Lo dejas aparcado donde mejor te venga y te olvidas.
Un cuadriciclo ligero, por su tamaño más compacto, tiene la ventaja de caber en huecos donde no estacionarías un vehículo convencional. Y, además, te mueves sin dificultad por las calles más estrechas o transitadas.
Ya decíamos que el carsharing en sí mismo representa un considerable ahorro respecto al gasto de un vehículo en propiedad. Pero, si nos centramos en lo que supone el gasto en combustible, aún se nota más la diferencia. Especialmente, si optas por un cuadriciclo eléctrico. Con este tipo de alquileres eléctricos, no tienes que pagar nada, ya que no hay que recargarlos antes de devolverlos.
Ahora, pensemos en los AIXAM diésel, con su bajo consumo (3,1 l/100 km). Incluso si se pacta que hay que rellenarlos, el coste es prácticamente inapreciable.
El permiso AM permite que los más jóvenes puedan ponerse al volante de un cuadriciclo ligero y acceder a una movilidad independiente, cómoda y segura. Pero, claro, suele ser un sector poblacional con una economía muy ajustada, que no se pueden permitir adquirir su propio vehículo y sufragar los costes de su mantenimiento.
Gracias al alquiler compartido puedes usar un coche sin carnet cada vez que lo necesites, para ir a la universidad, para hacer compras, para solucionar rápidamente ese día de gestiones.
El carsharing es una forma de movilidad urbana que viene para mejorar la eficiencia en el uso de los vehículos, a la vez que cuida del medio ambiente y nuestra salud. Los cuadriciclos ligeros AIXAM encajan perfectamente en este modelo.