Se habla mucho de los kits de supervivencia en los últimos tiempos. Pero, ¿se te ha ocurrido llevar un botiquín en tu coche? Puede ser de gran utilidad en más situaciones de las que piensas. Toma nota de los esenciales que debes incluir.
No se trata de fomentar el alarmismo. ¡Todo lo contrario! Tener a mano un botiquín en tu coche es una decisión muy práctica, porque te puede ayudar ante imprevistos de lo más variados. Eso sí, es importante que elijas bien sus componentes.
Una aclaración previa. En España no es obligatorio llevar un kit de supervivencia en los coches, aunque la DGT lo recomienda. Pero, sí lo es en otros países de Europa. De hecho, existe la norma DIN 13164:2022-02 en la UE, que establece el contenido de un kit de primeros auxilios para vehículos.
Hemos usado este documento como base, así como las propuestas de la A.E.A. (Automovilistas Europeos Asociados) y otras organizaciones relacionadas con el mundo del motor. Y aquí tienes esa lista de lo que no puede faltar en un botiquín de coche.
No te pongas solo en el supuesto de un accidente de tráfico. Imagina que usas tu coche sin carnet para ir a la universidad, al gimnasio o hacer compras. En cualquiera de esas situaciones, puedes hacerte un arañazo, un corte o una leve herida.
Momento en el que acercarte a tu vehículo y tirar de lo que tienes en el botiquín para curarte:
Hay algunos objetos muy sencillos que te pueden solucionar pequeños problemas o incidentes:
Mucha precaución en este apartado. Cualquier fármaco debe ser adquirido en una farmacia para asegurarnos de su fiabilidad. Además, habrá que ir revisando periódicamente la fecha de caducidad de los medicamentos que lleves en el botiquín de tu coche.
Este tipo de productos, que puedes encontrar en varios formatos, son muy útiles para entrar en calor de forma rápida.
Sabemos que, en estos tiempos digitales, toda la información que necesitamos consultar está disponible en internet en pocos segundos. Una tecnología que puedes usar cuando vas en cualquier coche sin carnet AIXAM o e-AIXAM, porque cuentan con tecnología de conectividad entre su equipamiento básico.
Sin embargo, sobre todo en trayectos de media distancia, podríamos perder la señal y quedar desconectados. Un pequeño manual de primeros auxilios básicos tiene esas respuestas sencillas que nos ayudan a no agobiarnos.
Por último, vamos a aconsejarte cómo debería ser el formato de ese botiquín. Es fácil adquirir uno de estos kits de primeros auxilios para coches en internet o en tiendas convencionales. Puedes encontrarlos en distintos formatos, sobre todo estos dos:
Elijas el formato que elijas para el botiquín de tu coche, asegúrate de que es impermeable y resistente a los golpes. Si eres conductor de un cuadriciclo AIXAM, no tendrás que preocuparte por su tamaño. Y es que, recuerda que todos tienen un amplio maletero en el que podrás tenerlo siempre a mano.