Los coches sin carnet cada vez están más presentes en las ciudades y zonas rurales, pero siguen siendo desconocidos para algunos sectores. ¿Quieres descubrir las grandes curiosidades de los coches sin carnet?
Son vehículos que se conocen de manera oficial como cuadriciclos ligeros, y tienen unas características únicas que los hacen muy diferentes a los coches convencionales. Hayas oído o no hablar de ellos, aquí van las curiosidades sobre los coches sin carnet que debes conocer.
No tenemos dudas de que es una de las grandes ventajas de los coches sin carnet. Los jóvenes se pueden poner al volante a partir de los 15 años con el Permiso AM, que es el que también habilita para conducir ciclomotores. Permite a los más jóvenes iniciarse en la conducción de forma segura, legal y responsable antes del carnet B de coche.
Una de las grandes curiosidades de los coches sin carnet es que son la mejor manera de obtener autonomía. Por ejemplo, imagina un adolescente que viva en una urbanización alejada o una zona rural con mala combinación del transporte público. Con un AIXAM podrá desplazarse fácilmente al instituto, a hacer planes con amigos o a cualquier actividad extraescolar sin depender de nadie. ¡Y de forma 100% segura!
Los coches sin carnet están diseñados con los mismos estándares de seguridad que cualquier otro vehículo. Así que seas un joven que se lo está planteando como un adulto que piensa en el cuadriciclo ligero para su hijo, puedes estar muy tranquilo. Los modelos de AIXAM tienen tecnología y estructuras que cumplen con estrictas normativas europeas. Por ejemplo:
De hecho, AIXAM es el primer fabricante del sector que ha superado con éxito los crash test realizados en laboratorios independientes.
Otra curiosidad importante sobre los coches sin carnet es que consumen muy poco combustible, en el caso de los modelos con motor térmico. Tienen motores limitados a 6 kW (unos 8 CV) y una velocidad máxima de 45 km/h, así que consumen muy poco combustible. La eficiencia energética es uno de sus puntos fuertes, así que son económicos para los jóvenes.
Por otro lado, AIXAM tiene una gama 100% eléctrica para poder acceder a cualquier lugar con un coche sin carnet. Cuentan con autonomía suficiente para trayectos urbanos diarios y se pueden cargar fácilmente en casa. Así que si quieres una opción sostenible y respetuosa con el medioambiente, también la tienes.
¿Crees que los coches sin carnet no se pueden personalizar igual que harías con cualquier otro vehículo? Te equivocas, porque los cuadriciclos ligeros para nada son simples. Al contrario, porque una de las principales curiosidades de los coches sin carnet es que puedes elegir el equipamiento a tu gusto:
Por último, el proceso de fabricación de un coche sin carnet AIXAM es muy parecido al de un coche convencional. Contamos con una planta en Francia donde cada modelo pasa por controles de calidad estrictos, tanto en materiales como en ensamblado y pruebas de seguridad.
Todo está diseñado para proporcionar un acabado duradero, fiable y 100% cómodo para jóvenes y adultos. Incluso en los modelos eléctricos se realizan pruebas de autonomía, resistencia de batería y seguridad frente a impactos, lo que garantiza una experiencia de conducción sobresaliente para el usuario.
¿Conocías estas curiosidades sobre los coches sin carnet? No todo el mundo es consciente de las ventajas de tener un AIXAM en el garaje, pero son la alternativa más cómoda para los desplazamientos diarios y también la más sostenible. ¿Quieres comprobarlo en primera persona? Busca tu concesionario más cercano ¡y ven a visitarnos! Te estamos esperando.