Cuando se trata de moverse con facilidad por la ciudad, los cuadriciclos ligeros son una opción cada vez más popular. Si estás pensando en hacerte con uno, aquí tienes algunos consejos para un coche sin carnet que te ayudarán a elegir el modelo ideal según tus necesidades.
Los coches sin carnet, también llamados cuadriciclos ligeros, están cambiando la movilidad urbana. Son ideales para quienes buscan una alternativa ágil y económica a los vehículos tradicionales, puesto que nos permiten desplazarnos cómodamente y sin tener el permiso de B de conducir. Por esta razón, está aumentando su popularidad entre jóvenes a partir de 15 años, repartidores y personas adultas que prefieren evitar los costes y las complicaciones de un coche convencional.
Pero, además de sus características técnicas, lo que realmente destaca de estos vehículos es su flexibilidad en el entorno urbano. Tienen un tamaño muy compacto que facilita el aparcamiento y la circulación por zonas estrechas. Y en el caso de que se opte por los modelos eléctricos, desaparecen las posibles restricciones a la hora de circular dentro de las ciudades.
Si ya has decidido que un cuadriciclo ligero es lo que necesitas, te dejamos algunos consejos para un coche sin carnet. Dado que hay diferentes tipos, vamos a ver algunos factores a considerar antes de escoger uno. En cualquier caso, echa un vistazo a toda la gama de AIXAM para que te hagas una idea. Además de tecnología y seguridad, ¡nuestros diseños son muy atractivos!
El primero de los consejos para un coche sin carnet se refiere a la normativa. Antes de lanzarte a por uno de estos vehículos, debes asegurarte de que cumples con todos los requisitos legales. En España, estos vehículos están clasificados como cuadriciclos ligeros y se pueden conducir desde los 15 años. No obstante, no basta con la edad; hay que tener también el permiso AM.
Por otra parte, tienen una velocidad máxima limitada de 45 km/h, y no pueden circular por autopistas o autovías. Y como sucede con los coches convencionales, el seguro es obligatorio y deben pasar la ITV a partir del cuarto año.
Otra decisión importante es el tipo de motor del vehículo. Puedes elegir entre los motores de combustión que usan gasolina o apostar por los eléctricos. Ambos tienen un mantenimiento más sencillo que en los coches convencionales.
Sin embargo, estos últimos tienen una autonomía limitada y dependen de los puntos de carga. Al mismo tiempo, al estar diseñados para circular por ciudad, es suficiente para estos trayectos. Y dado que los puntos de carga están aumentando en todo el país, las ventajas de esta alternativa más silenciosa se multiplican.
No es lo mismo utilizar un coche sin carnet para desplazamientos personales que para trabajo. Si lo quieres para moverte por la ciudad, un modelo compacto y ágil será la mejor opción. Pero si es para reparto o transporte de mercancías, hay modelos con una capacidad de carga mayor. Como la gama AIXAM-PRO.
Otro de los consejos para un coche sin carnet es tu presupuesto. Los precios varían según el modelo y los extras que elijas. Y si optas por un modelo eléctrico, existen ayudas y subvenciones disponible que facilitan la compra. Piensa también en el coste de la gasolina si optas por la combustión.
Compara equipamiento y extras
Aunque son vehículos pequeños, los coches sin carnet ofrecen un equipamiento similar a los coches convencionales. Por ejemplo, aire acondicionado, pantalla táctil con conectividad Android Auto y Apple CarPlay, cámara de marcha atrás y elevalunas eléctricos. También debes fijarte en el espacio del maletero o el confort en el habitáculo. Analiza qué necesitas y qué descartar.
Una vez que tengas una idea de lo que necesitas, es el momento de pasar a la acción probando tu vehículo. Además de las características que busques, es importante que la conducción sean sencilla y agradable. En AIXAM, disponemos de concesionarios repartidos por todo el territorio nacional.
Dado que estos vehículos tienen sus propias características técnicas, otro de nuestros consejos para un coche sin carnet es valorar lo que ofrece el servicio técnico para las reparaciones o los repuestos. En AIXAM, en nuestra postventa ofrecemos asistencia y garantía, así como servicio de reparaciones.
Consulta toda la gama desde nuestra página web, y ven a nuestros concesionarios a probar tu AIXAM favorito.