Inicio > NOTICIAS > AIXAM: tecnología compacta para ciudades inteligentes

AIXAM: tecnología compacta para ciudades inteligentes

Zoom 0503noticia1.webp


Las ciudades inteligentes son proyectos urbanos que mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos, aplicando la tecnología en la gestión de las actividades más cotidianas. Un contexto en el que los coches sin carnet AIXAM son piezas esenciales para la movilidad.

¿Qué son las ciudades inteligentes?

Como decíamos, las smart cities aprovechan el potencial de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) para gestionar de forma más eficiente y sostenible el modo de vida que se desarrolla en su interior. No hablamos solo de economía, también de aspectos como la seguridad, la actividad laboral, incluso la participación ciudadana. Por supuesto, la movilidad es uno de sus asuntos clave.

El objetivo principal del concepto de ciudad inteligente es aumentar el bienestar de las personas. Y, por supuesto, hacerlo contribuyendo al cuidado del medioambiente, sin renunciar al máximo confort y salubridad de sus habitantes. Entre algunas de sus actuaciones más importantes destacan.

La gestión de residuos

Mediante la implantación de sensores, se puede medir en tiempo real el nivel de llenado de los distintos recipientes en los que se recogen y separan las basuras. Esto evita que se desparramen o acumulen en las calles, con el consiguiente problema de salud e higiene.

Además, permite que se planifiquen de forma más eficiente las rutas y horarios de recogida.

Control de la iluminación

Un tema trascendental, este del alumbrado público, por varios motivos. Primero, financieramente, ya que este apartado supone entre el 40%-70% del gasto de las administraciones municipales.

Pero, además, porque es imprescindible tener unas calles y vías bien iluminadas para garantizar la seguridad ciudadana. Y esto, en dos vertientes, tanto por temas de delincuencia como en lo que respecta al tráfico.

Alertas medioambientales

Por desgracia, cada vez tenemos más ejemplos de fenómenos meteorológicos extremos que afectan a nuestras poblaciones. Hemos sufrido casos de nevadas o inundaciones que todos tenemos en mente, en los que alertar con anticipación a los ciudadanos es esencial para su protección. Unas alertas que, con las TIC, se gestionan con más rapidez y precisión.

En este epígrafe, también debemos incluir las mediciones de niveles de contaminación, lo que facilita la toma de decisiones y el aviso a los habitantes.

La seguridad en las ciudades inteligentes

Aparte de la seguridad que ya hemos citado en lo relativo al tráfico o las alertas, hay una incidencia directa en la gestión de la delincuencia y otros riesgos en la seguridad ciudadana. Estas actuaciones mejoran con el uso de dispositivos tecnológicos muy variados: cámaras de vigilancia, sensores, alarmas… Por supuesto, con el foco puesto en la ciberseguridad y todas sus derivadas.

La movilidad en una smart city

Ha llegado el momento de centrarnos en un asunto que nos apela directamente a AIXAM, la movilidad urbana. Hay que recordar que los coches sin carnet son una solución ideal para moverse por cualquier ciudad. Su tamaño compacto, bajo consumo y mínimas o nulas emisiones contaminantes son los elementos que explican esta idoneidad.

Todo ello se puede aplicar igualmente a las ciudades inteligentes. Sin embargo, en este caso, hay otros factores que añadir. Son los que tienen que ver con el compromiso de AIXAM con la sostenibilidad y la incorporación de las innovaciones tecnológicas aplicadas a la seguridad y el confort de los conductores. Los desgranamos.

Apuesta por la movilidad eléctrica

Los coches 100% eléctricos son la opción que mejor responde al nuevo concepto de movilidad sostenible y eficiente energéticamente. La gama e-AIXAM refleja todas las cualidades que se exigen a estos vehículos:

  • 0 Emisiones de gases contaminantes. Pero, también de otros elementos que afectan a la calidad del aire (partículas en suspensión u óxido de nitrógeno).
  • 0 Contaminación acústica. Los ruidos son un serio problema medioambiental y también para la salud de las personas.

Reducción de residuos

  • Su mantenimiento es menos contaminante, pues prescinde de residuos como filtros o lubricantes.
  • Los e-AIXAM se fabrican con materiales reciclables y reutilizables.

Aparcamientos inteligentes

El menor tamaño de los coches sin carnet favorece una gestión más eficiente del espacio disponible para aparcamientos en las ciudades.

Fluidez del tráfico

De nuevo, el tamaño compacto ayuda a que la circulación del tráfico sea más fluida, así como, que su velocidad esté limitada a los 45 km/h.

La relación entre las ciudades inteligentes y los coches sin carnet AIXAM es muy estrecha. Y seguiremos avanzando en esta línea. Descubre más cualidades de estos cuadriciclos en nuestra web.

16/02/2025