¿Qué joven diría no a tener su propio coche sin carnet? Pero, cuando hablamos de menores de edad, es casi más importante la opinión de sus padres. Su mayor preocupación es la seguridad y en AIXAM vamos a demostraros que podéis estar más que tranquilos.
Solo tiene 15 años y ya está reclamando su derecho a la independencia. Por si tenías dudas, te lo demuestra cada vez que te hace aparcar lejos de la entrada del instituto para que no le vean sus amigos. Pero claro, eso no le hace dejar de reclamarte que le lleves de aquí para allí a cualquier hora.
No estamos exagerando, esta es la realidad que se vive en la mayoría de las familias. Y la consecuencia es que tu hijo te reclame cada día un medio de transporte autónomo, para poder moverse con total libertad. No es que la idea no te seduzca, harto del papel de chófer. Pero, en ese momento te sale la vena de progenitor y el miedo a los peligros de vivir con un hijo adolescente conductor.
En este punto es en el que desde AIXAM tenemos mucho que decirte. Aunque, tal vez te convenzan más las opiniones de los padres que ya han vivido la experiencia de tener hijos conduciendo un coche sin carnet y que te animamos a leer.
Pero, hay más argumentos a favor de tomar esta decisión. Te resumimos los más importantes.
Refuerzo de su proceso de maduración
Todos los psicólogos y educadores, sea cual sea su inclinación pedagógica, coinciden en destacar que el proceso de aprendizaje implica ir dando una autonomía progresiva a los niños. Claro que no vas a dejar que se hagan la comida con 5 años. Sin embargo, a esa edad ya deberían vestirse solos, aunque tú les ayudases puntualmente.
El hecho de sacarse el permiso AM, más sencillo y asequible que el carnet B, es una decisión que contribuye a ese proceso de madurez. Se enfrentan a una situación en la que todo depende de ellos, de su esfuerzo y del interés que pongan para superar la prueba teórica y la práctica.
Pero, sobre todo, una vez que lo han conseguido, viene el momento de ponerse al volante de su coche sin carnet. De nuevo, son ellos los que toman cada pequeña decisión, desde dónde aparcan, hasta la ruta que toman. ¿Quieren ir solos o con compañía? Porque su vehículo es biplaza y pueden llevar a otra persona.
La realidad es que conducir su cuadriciclo ligero a partir de los 15 años es beneficioso para su maduración:
Máxima seguridad AIXAM
Si todos estos argumentos sobre el valor para el aprendizaje y la responsabilidad que tiene ponerse a conducir un coche sin carnet, no te convencen como padre, vamos a los motivos prácticos.
AIXAM es una marca referente internacional en la fabricación de cuadriciclos ligeros desde hace décadas. Y, durante todo este tiempo, una de nuestras prioridades ha sido garantizar la máxima seguridad a todos nuestros conductores. ¿Cómo lo conseguimos? Pues con varias medidas.
Certificación de seguridad
Todos y cada uno de nuestros modelos pasan el Crash Test. Se trata de una prueba a la que nos sometemos de forma voluntaria. Pero es que, es el test de seguridad más exigente que hay en la UE. Nos sometemos a esta prueba desde 1998 y siempre la superamos con nota.
Seguridad activa y pasiva
No nos conformamos con fabricar el chasis con los materiales que mejor absorben los impactos o un depósito de combustible de alta resistencia. Añadimos barras de refuerzo laterales o cinturón de seguridad con el doble de fuerza que el exigido.
Y, por supuesto, están las medidas activas: cristal delantero panorámico con sistema de desempaño, luces LED para tener más visibilidad, tercera luz de freno, sistema warning de aviso en frenadas bruscas o ABS para aumentar el control sobre el vehículo en situaciones climatológicas adversas o con mal pavimento.
Pese a todos estos argumentos, te recomendamos que acudas con tu hijo a un concesionario AIXAM. Allí comprobarás en directo la tranquilidad de ponerse al volante de un coche sin carnet.