Inicio > NOTICIAS > Desmintiendo mitos sobre los coches sin carnet

Desmintiendo mitos sobre los coches sin carnet

Zoom imagen8.webp

¿Has escuchado muchas afirmaciones y algún que otro mito sobre los coches sin carnet? Los cuadriciclos ligeros son una opción de movilidad muy popular, pero todavía hay dudas al respecto.

Son fáciles de conducir, consumen poco, tienen un precio asequible y lo pueden conducir los jóvenes a partir de 15 años. Su carta de presentación es inmejorable, pero sabemos que todavía existen leyendas y mitos sobre los coches sin carnet. Por eso, nos proponemos desmentir algunos de los más comunes para ayudarte a tomar una decisión informada si estás pensando en comprarte uno.

Los coches sin carnet no necesitan carnet de conducir

Esta es una afirmación falsa. Para conducir un coche sin carnet es necesario tener el Permiso AM, que se puede obtener a partir de los 15 años. Para eso, es imprescindible superar un examen teórico y una prueba práctica de conducción. 

También es importante saber que cada permiso está limitado a un tipo de vehículo. Es decir, no se puede conducir un coche sin carnet con un permiso de otra clase, como el B de coche.

Los coches sin carnet solo pueden circular por la ciudad

Es uno de los mitos de los coches sin carnet más populares. Los cuadriciclos ligeros sí pueden circular por todo tipo de vías, salvo las autovías y autopistas. Puedes utilizarlos para ir por la ciudad o carreteras, siempre que respetes el límite de velocidad de 45 km/h. 

No pueden acceder a autovías ni autopistas porque la velocidad máxima permitida en esas vías supera los 45 km/h. Pero son una alternativa perfecta para moverte por las ciudades, por carreteras nacionales, autonómicas, locales y vías de servicio.

Los coches sin carnet no son seguros

Es rotundamente falso. Los coches sin carnet, como los de AIXAM, han mejorado mucho en materia de seguridad. Además, los ocupantes tienen más garantías en caso de accidente que en otro vehículo, como una motocicleta. 

La mayoría de estos vehículos cuentan con:

  • Cinturones de seguridad.
  • Frenos de disco en las cuatro ruedas.
  • Carrocerías reforzadas.
  • Sistemas de frenado ABS.
  • Airbags.

Además, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido una serie de normas de seguridad específicas para este tipo de vehículos, como el uso obligatorio del casco en vías interurbanas para los conductores menores de 18 años.

Es importante tener en cuenta que, como en cualquier otro vehículo, la seguridad en un coche sin carnet depende en gran medida de la prudencia y la responsabilidad del conductor.

Los coches sin carnet son muy lentos

La realidad es que estos vehículos están diseñados para viajar por las ciudades o carreteras en las que la velocidad está limitada. No pueden pasar de 45 km/h, pero es suficiente teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios de este tipo de vehículos.

Normalmente, en las ciudades es muy complicado superar los 45 km/h permitidos. Así que la realidad es que no es necesario.

Otro de los mitos de los coches sin carnet: son muy caros de mantener

Es una afirmación rotundamente falsa. Por lo general, son más económicos que un coche tradicional, tanto en la compra en sí como en todo el mantenimiento posterior.

  • Consumen menos combustible.
  • Tienen menos piezas que se desgastan.
  • Las reparaciones son generalmente más sencillas y económicas.
  • Si te decantas por un eléctrico, aunque la inversión sea ligeramente mayor, se verá compensado por el precio de la electricidad y por la reducción del número de averías.

Los seguros de los coches sin carnet son muy caros

En realidad no hay diferencia entre los seguros para coches sin carnet o cualquier otro tipo de vehículo. El precio de la póliza depende mucho de otros factores, como la marca, el modelo, la edad del conductor y la cobertura deseada.

Sin embargo, es cierto que por lo general los seguros para coches sin carnet son más económicos que los de los coches tradicionales.

Ahora que ya hemos desmontado todos los mitos sobre los coches sin carnet, el siguiente paso es venir a conocerlos en AIXAM. Tenemos una amplia red de concesionarios repartidos por toda España, con modelos eléctricos y de combustión que se adaptan 100% a tus necesidades. 

04/07/2024