Los tiempos cambian y el mundo se tiene que adaptar a ello. La movilidad del futuro es ya nuestro presente y son los vehículos eléctricos. Hasta ahora, los puntos de recarga para coches eléctricos eran bastante escasos, pero a medida que se aproximan las nuevas normativas restrictivas y se va incrementando el número de estos vehículos en las carreteras, también lo hacen aquellos. En este artículo, te contamos cómo puedes encontrar tus estaciones utilizando Google Maps.
Google Maps es ya parte de nuestro día a día cuando tenemos que desplazarnos en coche o incluso si vamos a pie y no tenemos clara la ubicación de un lugar. Al funcionar como un GPS, es tan simple como abrir la App y activar la ubicación para saber dónde estamos o escribir el lugar que estamos buscando y al que no sabemos llegar.
Al ser gratuita y tener un excelente funcionamiento, es una de las herramientas para esta finalidad más utilizadas. Pero además de para identificar un negocio concreto o una calle, también permite calcular y planificar rutas teniendo en cuenta las condiciones del tráfico en tiempo real, conocer los precios del combustible, informar de radares e incluso de decirnos dónde hemos aparcado el coche.
A todas estas funcionalidades hay que sumar una nueva, y es la de decirnos dónde están los puntos de recarga para coches eléctricos más cercanos. Si bien existen otras aplicaciones que también dan esta información, Google Maps se presenta como la vía más rápida, puesto que permite agrupar a todas las compañías existentes.
Para encontrar los puntos de recarga para coches eléctricos más cercanos a nuestra ubicación, lo que hay que hacer es descargar la aplicación desde el teléfono móvil, tanto si se usa Android como iOS, o bien acceder a la página web de Google Maps si se está utilizando un ordenador.
Una vez dentro, hay que dirigirse al cuadro de búsqueda y escribir “puntos de recarga de coches eléctricos”, “recarga de coche eléctrico” o una frase similar. De este modo, la aplicación entenderá correctamente lo que estás buscando.
Cuando le des a buscar, Google Maps te mostrará en el mapa las estaciones de carga o electrolineras que hay en la zona. Estas vendrán indicadas con un icono en color rojo y el símbolo de las estaciones.
Además, te aparecerá también información sobre cada una de ellas, como la localización específica, el tipo de sitio que es, el número de cargadores y su velocidad de carga, el tipo de conector, los horarios y otros servicios disponibles que pueda haber. No obstante, todavía no muestra información en tiempo real sobre el estado de los cargadores, así que no podrás saber si funcionan o están averiados hasta que no llegues al punto de recarga.
Con esta información, podrás elegir el que más te convenga entre todos los puntos de recarga para coches eléctricos. La última actualización de Google Maps muestra la ubicación de aquellas estaciones con una potencia superior a los 50 Kw.
Por otra parte, y si quieres que tu búsqueda sea más rápida porque tienes limitaciones, puedes marcar un filtro por conector. Los tipos que aparecen son J1772, CCS (Combo 1), Tipo 2, CCS (Combo 2), CHAdeMO, Tesla y los enchufes de pared.
Y si todavía no has apostado por un coche eléctrico, pero sabes que más pronto que tarde será el momento de pasarse a ellos, en AIXAM tenemos una propuesta aún más interesante que la media de vehículos de este tipo.
Además de nuestra gama eléctrica, los coches de AIXAM se caracterizan por no necesitar carnet, sino que pueden conducirse con la licencia de moto AM. Por lo tanto, son perfectos para jóvenes en busca de autonomía y para adultos que nunca obtuvieron el permiso de turismo. Al tener una velocidad máxima de 45km/h, su autonomía es más que suficiente para moverse por ciudad. Y al ser un cuadriciclo ligero de baja potencia, podrás recargarlo desde casa.
Para más información sobre nuestros coches, ¡encuentra tu concesionario más cercano!