Inicio > NOTICIAS > La autonomía de los vehículos eléctricos en constante evolución

La autonomía de los vehículos eléctricos en constante evolución

Zoom imagen1_1_5.webp

Apostar por una movilidad no contaminante es cada día más frecuente. Sin embargo, persiste desconocimiento en algunos temas, como la autonomía de los vehículos eléctricos, que puede suponer un freno a esta opción. Por eso, esta información te interesa.

¿Cómo se determina la autonomía de los vehículos eléctricos?

La autonomía de los vehículos eléctricos se refiere a la distancia que puede recorrer este sin tener que recargar la batería. Pero, ¿cómo puedes calcularla? Lo cierto es que depende de varios factores, entre los que hay que destacar los siguientes.

La capacidad de la batería
En un vehículo a combustión, el tamaño del depósito de combustible afecta a su autonomía. El equivalente en un coche eléctrico es la capacidad de acumular energía que tiene su batería y que se mide en kilovatios-hora (kWh). Evidentemente, cuanto mayor sea esta cifra, más posibilidad de autonomía.

La influencia del peso en la autonomía de los vehículos eléctricos
Por un lado, nos referimos al peso del propio coche, ya que el motor necesita un mínimo de energía para arrancar, que es mayor en un vehículo más pesado. Y, por lógica, cuantos más pasajeros y más carga, más energía hará falta.

La manera de conducir
Ya hemos hablado en alguna ocasión de la nueva fórmula de ponerse al volante de un vehículo, el llamado eco-driving. Además de ser un método que incide en la sostenibilidad, también tiene el beneficio de que reduce el consumo energético. Por tanto, en el caso de los vehículos eléctricos, aumenta su autonomía.

La conducción suave, sin cambios bruscos, ni abusar de la velocidad, se mejora la autonomía. Y, por supuesto, el uso de la calefacción o el aire acondicionado.

El mantenimiento de los coches
Si tú realizas un mantenimiento adecuado a tu vehículo, todos sus componentes se mantendrán en perfecto estado, lo que repercute en un mejor funcionamiento del coche. Para la autonomía, merece la pena prestar especial atención a las ruedas. Además del dibujo, vigila que la presión sea la recomendada por el fabricante.

Otro componente que afecta a la autonomía de los vehículos eléctricos es el calentamiento del motor. Los expertos recomiendan que se inicie la marcha inmediatamente después de haberlo tenido cargando si buscas optimizar su autonomía.

Factores externos
Por último, hay un conjunto de factores externos que influyen en la autonomía de los vehículos eléctricos. Por un lado, la climatología, especialmente el viento. Por otro, el estado de la carretera y el tipo de terreno, si es llano, hay más curvas o muchos cambios de rasante, por ejemplo.

La evolución de la autonomía de los coches eléctricos

Como es fácil deducir, hay determinadas decisiones que se pueden tomar para aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos. Sobre todo, las que tienen que ver con la forma de conducir, la carga del coche o su mantenimiento. Pero, lo más significativo tiene que ver con la batería y su capacidad. Y es aquí donde se centran los avances de los fabricantes de coches eléctricos.

Te dejamos un dato que no deja duda sobre la interesante evolución experimentada por los vehículos eléctricos en lo que se refiere a su autonomía. Según el último informe de la International Energy Agency (IEA), ha aumentado en un 60% en los últimos años. En concreto, la media en 2015 eran 211 km de autonomía y en 2022 se fija esa media en 354 kilómetros.

En este sentido, la sustitución de las iniciales batería de plomo por las más modernas de litio, es el gran paso a favor de aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos. Las baterías de litio son de mayor calidad, tienen más durabilidad y se recargan en menos tiempo. Pero, además, su mejor eficiencia y densidad energética inciden directamente en una mayor autonomía.

El uso de materiales más ligeros, como el aluminio, también es una medida que mejora la autonomía de los coches de motor eléctrico, pues se reduce el peso.

En AIXAM, incorporamos cualquier innovación y avance que repercuta en una mayor autonomía de los vehículos eléctricos. Empezando por el uso de baterías de litio, la que llevan todos los modelos de nuestra gama e-AIXAM. Unos cuadriciclos 100% eléctricos, con autonomía de ciclo de 113 km, todo un reto en el sector.

23/06/2024