La movilidad urbana es un reto para los jóvenes que buscan desplazarse con autonomía por la ciudad, sin tener que depender del transporte público o de terceros. AIXAM, marca líder en coches sin carnet, es una solución segura y accesible para aquellos y que se adapta a sus necesidades.
La movilidad urbana se refiere a todas las formas que utilizan las personas para desplazarse en el interior de las ciudades. Puede ser tanto a través del transporte público como de vehículos privados o incluso de opciones más recientes, como las bicicletas o los patinetes eléctricos.
A medida que las ciudades crecen y el tráfico se vuelve más denso, aparece la necesidad de disponer de soluciones que resulten más eficientes. En particular, para la juventud, que en función de su edad y de otros factores como el poder adquisitivo de la familia, no pueden acceder a un coche convencional.
Por otra parte, también hay que tener en cuenta la zona de residencia y el trayecto a recorrer. Los horarios del transporte público no siempre coinciden con las necesidades que se tienen y la distancia puede ser excesivamente larga. Por tanto, se dificulta la movilidad urbana para adolescentes y jóvenes.
Pero hoy en día, además de las opciones mencionadas, disponemos de una mucho más eficaz. Son los microcoches o cuadriciclos ligeros de AIXAM. Una alternativa práctica que permite a quienes no han alcanzado la mayoría de edad desplazarse de manera independiente. Pero además, sin necesidad de disponer del carnet de coche convencional.
En AIXAM, hemos sabido posicionarnos como líder en el sector de los microcoches. Además de diseños atractivos y que han evolucionado con las tendencias, sus características están adaptadas a la movilidad de la juventud en las ciudades.
Estos vehículos, también llamados coches sin carnet, son una combinación de accesibilidad, seguridad y eficiencia. Por ello, permiten que cualquier persona sin demasiada experiencia pueda desplazarse con comodidad y autonomía.
Uno de los principales atractivos de estos vehículos para la movilidad urbana es que pueden conducirse desde los 15 años con un permiso AM. Además, al ser compactos, resultan muy sencillos de manejar. Y si se apuesta por las opciones ecológicas como la gama eléctrica, tanto el mantenimiento como el consumo de combustible se reducen.
Los coches AIXAM se pueden conducir con el permiso AM. En el caso de que se deba obtener, la prueba práctica es un circuito muy sencillo adaptado a estos coches. Pero la ventaja no es solo que se gana en autonomía para la movilidad urbana, sino que se puede empezar a adquirir experiencia desde edades tempranas. Además, en un vehículo seguro y más estable que las motos.
Las estructuras de los coches de AIXAM están reforzadas para ofrecer la máxima protección en caso de impacto. También cuentan con frenos de alto rendimiento y sistemas de seguridad avanzados. Todos estos elementos aumentan la fiabilidad durante la conducción y hacen que el vehículo resulte más seguro que las motos o los patinetes.
Estos coches están diseñados para ser eficientes en consumo. Al pesar poco, tener un tamaño reducido y una velocidad limitada, el uso de combustible es mucho más bajo que en los vehículos tradicionales. Y en el caso de optar por la gama e-AIXAM, el consumo es cero porque son vehículos completamente eléctricos.
El diseño de los vehículos AIXAM es ideal para el entorno urbano. Más allá del bajo consumo, el tamaño reducido hace que sea más fácil conducir por calles estrechas y encontrar aparcamiento. Y no solo eso, sino que se descongestiona el tráfico porque ocupan poco.
Toda la gama de vehículos tiene un diseño joven, y más aún la última incorporación: el e-MINAUTO Chic. No solo tiene colores llamativos, sino que cuenta con pantallas táctiles, conectividad Bluetooth y sistemas de sonido de alta calidad.
Si buscas una solución a la movilidad urbana, ¡no tienes que seguir buscando! Ven a nuestros concesionarios y prueba la conducción con cualquiera de nuestros vehículos.