¿Alguna vez te has preguntado cuánto cuesta el mantenimiento de un AIXAM? Es más económico de lo que crees, y que un turismo convencional.
Si tienes un vehículo, sea el que sea, tienes que asumir ciertas responsabilidades. Revisar los niveles de líquidos, los neumáticos, el estado de los frenos, hacer una revisión anual... Y todo esto es importante a corto plazo, porque evita accidentes; y a largo plazo, para alargar al máximo la vida útil del vehículo.
¿Estás pensando comprar un coche sin carnet y te preguntas cuánto cuesta el mantenimiento de un AIXAM? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.
El mantenimiento de un AIXAM debe hacerse al menos una vez al año o entre 5.000 y 10.000 kilómetros. Es un calendario a seguir tanto en modelos de combustión como eléctricos, aunque con ligeras variaciones.
Una revisión básica contempla:
La mecánica tan sencilla de los coches sin carnet hace que las revisiones sean más sencillas y económicas que en el caso de un turismo convencional. Al final, la prevención es la mejor manera de conducir un coche seguro y evitar averías más costosas.
La batería de un coche eléctrico AIXAM tiene una vida media de unos 10 años, según el uso y cómo lo cuides. Pero en cualquier caso no es una pieza que deba cambiarse con demasiada frecuencia.
El coste aproximado ronda los 80 euros, aunque la batería de los coches sin carnet AIXAM tiene una garantía incluida de 5 años. Durante el mantenimiento, un profesional comprobará siempre el estado de la batería y su rendimiento.
El mantenimiento de tu AIXAM también se refiere al repostaje habitual o a la recarga, en el caso de los modelos eléctricos. Los coches sin carnet diésel consumen de media entre 3 y 3,5 litros a los 100 kilómetros, así que con un depósito de unos 16 litros, se pueden recorrer perfectamente entre 400 y 500 kilómetros.
En el caso de los modelos eléctricos:
Si, por ejemplo, haces unos 400 kilómetros al mes, podrías gastar entre 6 y 8 euros en electricidad. Muy por debajo del combustible tradicional.
Un AIXAM es un cuadriciclo ligero, lo que significa que tanto el seguro como los impuestos son más asequibles que un turismo convencional.
Lo mejor es que con un coche sin carnet AIXAM también puedes ahorrar en las grandes ciudades, porque su tamaño compacto es ideal para aparcarlo en cualquier sitio. Y si eliges uno eléctrico de la gama e-AIXAM, tampoco tendrás problema ni restricciones para acceder a las grandes ciudades y a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
Todo lo contrario, porque si tienes un cuadriciclo ligero 100% eléctrico no vas a tener ninguna limitación e incluso vas a poder beneficiarte de bonificaciones, como el Plan MOVES III.
La compra es económica, el mantenimiento de tu AIXAM también, ¿a qué esperas para venir a tu concesionario más cercano? Tu próximo cuadriciclo ligero de combustión o eléctrico te está esperando, y te aseguramos que es la decisión más inteligente que podías tomar.