¿Si no tienes el carnet de conducir, debes renunciar a disfrutar de un vehículo propio, para moverte con toda libertad y seguridad? Ni mucho menos, tienes a tu disposición la opción de los cuadriciclos ligeros, con numerosas ventajas que te recordamos.
También conocidos como coches sin carnet, los cuadriciclos ligeros son, básicamente, vehículos de 4 ruedas con carrocería. Por supuesto, están equipados con todo tipo de elementos de conducción y seguridad como sistema de iluminación y señalización, cinturones de seguridad, frenos o retrovisores y limpiaparabrisas.
Entonces, ¿son como un coche convencional? ¡No! En principio, se podría decir que es una versión más compacta, es decir, de unas dimensiones más reducidas. Esta es una gran ventaja, ya que es más fácil manejarlos y realizar todo tipo de maniobras, incluido el temido aparcamiento.
Pero, las diferencias no se quedan ahí, hay otras características muy concretas que definen lo que es un cuadriciclo ligero:
Por último, te recordamos que los cuadriciclos ligeros están recogidos en la clasificación de vehículos de la Unión Europea bajo la nomenclatura de L6e.
Si has tomado nota de las características que definen los cuadriciclos ligeros, te será muy sencillo entender que proporcionan unas ventajas exclusivas respecto a otros medios de transporte. Son interesantes porque afectan directamente a cuestiones que todos valoramos como la reducción de gastos o el cuidado del medioambiente. Lo vemos con más detalle.
Te adelantábamos en la introducción que los cuadriciclos ligeros son una opción de movilidad autónoma para personas sin carnet. Esto no quiere decir que te lo compres y te pongas al volante sin más. A lo que nos referimos es que no necesitas tener el carnet B convencional.
Para conducir un cuadriciclo ligero solo has de sacarte el Permiso AM. Lo puedes obtener a partir de los 15 años, tan solo superando una prueba teórica y una práctica. Ambas son mucho más sencillas que las exigidas para cualquier otro permiso de conducción.
Por eso, los cuadriciclos ligeros son tan interesantes para quienes no tienen experiencia previa al volante. Pensamos en grupos muy distintos de personas:
Adolescentes y jóvenes. A partir de 15 años, pueden contar con una forma autónoma de ir al instituto, la universidad o cubrir su apretada agenda de actividades extraescolares, culturales y deportivas. Todo sin tener que recurrir a sus padres o limitar sus opciones dependiendo del transporte público que tengan a mano y sus horarios.
Adultos sin carnet que residen en urbanizaciones o zonas aisladas. Podrán ir de compras o a sus distintas gestiones sin limitaciones o dependencia.
Personas con sensibilidad medioambiental. Pensamos especialmente en las que viven en ciudades con ZBE o urbes con mucho tránsito. Los cuadriciclos ligeros les permiten moverse por todas partes y sin contaminar.
Has podido comprobar todos los beneficios de optar por los cuadriciclos ligeros, tengas o no carnet de conducir. Y nos falta destacar el estilo y diseño de todos los coches sin carnet AIXAM, incluso con opcionales para que puedas personalizarlos.