Los coches sin carnet ya protagonizan el paisaje habitual de nuestras ciudades y carreteras. Pero, su auge aún no ha tocado techo, aunque es cierto que aún generan ciertas dudas. En AIXAM te las resolvemos contestando a las FAQ’s sobre los vehículos sin carnet.
¡Te lo ponemos fácil! Para resolver cualquiera de tus dudas sobre los coches sin carnet, nada más sencillo que este listado en formato pregunta-respuesta que aglutina las principales cuestiones que planean sobre esta forma de movilidad tan acorde con estos tiempos.
Recogidos en el Reglamento General de la UE, bajo la denominación de L6e, básicamente, se trata de vehículos biplazas, más compactos y más ligeros, que tienen cuatro ruedas y carrocería. Su potencia está limitada a 6 kW y su velocidad no puede superar los 45 km/h. Para conducirlos, basta con disponer del Permiso AM, no hace falta tener el carnet de conducir B.
Efectivamente, los cuadriciclos se pueden conducir a partir de los 15 años, edad en la que se puede obtener el Permiso AM. Por supuesto, una vez cuentes con ese permiso, podrás ponerte al volante sin necesidad de la supervisión de ningún adulto. ¡Eso sí, recuerda que cuentas con un asiento de acompañante en el que puedes llevar a tus amigos o a quien quieras!
De nuevo, la respuesta es afirmativa. Los coches sin carnet no solo sirven para transitar por entornos urbanos. Por supuesto, pueden circular por cualquier vía urbana y travesía, que transcurre por el interior de cualquier localidad. Aquí la gran noticia es que tu AIXAM, eléctrico o diésel, tiene acceso a todas las ZBE, porque ambos cumplen con la normativa medioambiental vigente.
Pero, además, los coches sin carnet se pueden conducir por carretera. ¿Con limitaciones? Básicamente, debes tener en cuenta las limitaciones de velocidad de tu vehículo y, por tanto, circular siempre por el arcén o el lado derecho, para no entorpecer el tráfico. Incluso, si no hay otra vía alternativa, podrías ir por autopista o autovía, con las mismas condiciones.
En este caso, te vamos a hablar de los cuadriciclos AIXAM, porque la autonomía de cualquier vehículo depende de distintos factores. Lo que te garantizamos es que:
Una vez más, tenemos que ceñirnos a las cualidades de los AIXAM. El hecho de que estén fabricados con materiales de excepcional calidad y que incorporen los últimos avances tecnológicos, hace que sean vehículos que necesitan un mínimo mantenimiento. Y, aún más, los e-AIXAM, ya que los eléctricos son coches con un funcionamiento más simple y más fácil de mantener.
Eso sí, los coches sin carnet deben someterse a revisiones de mantenimiento, bien por kilometraje o por antigüedad, como sucede con todos los vehículos. En AIXAM te proporcionamos un manual con todos los detalles y la programación de esas revisiones, para que no tengas que preocuparte de nada.
La documentación obligatoria para poder ponerte al volante de un cuadriciclo es muy sencilla:
Estas son las principales preguntas sobre los coches sin carnet que solemos resolver en AIXAM. Pero, si tienes alguna otra cuestión concreta, los profesionales de nuestra red oficial son expertos en estos vehículos y están a tu disposición.