Inicio > NOTICIAS > Récord de ventas de eléctricos en mayo 2025

Récord de ventas de eléctricos en mayo 2025

Las ventas de coches eléctricos en España han vuelto a marcar un máximo histórico. Mayo de 2025 ha cerrado con cifras récord que consolidan el avance imparable de la movilidad eléctrica. Además de una mayor conciencia ambiental, viene impulsada por los incentivos existentes y la mayor funcionalidad y accesibilidad de estos vehículos. 

Mayo rompe todos los registros de eléctricos en España

El pasado mes de mayo, las ventas de coches eléctricos superaron las 23 mil unidades. Las acumuladas del año ascienden a las 317.180 unidades, que equivale a un 70,7% más que en 2024. Se trata del mejor dato mensual en la historia del país, que ha logrado superar incluso los registros de finales de 2023, cuando se activaron varios planes de ayuda. 

Dentro de estos vehículos electrificados, encontramos tanto a los eléctricos puros como a los híbridos enchufables. Aquí entran, los turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales, industriales y autobuses. Un crecimiento del 133,7% en mayo, que representa el 17,65% del total del mercado. 

La subida no es casual. El precio medio de la electricidad ha bajado, los planes de incentivos como el Moves III siguen vigentes y la red de recarga rápida ha crecido un 20% en los últimos doce meses. Además, los ayuntamientos están endureciendo las restricciones al tráfico en los centros urbanos, con zonas de bajas emisiones más estrictas. 

Otra razón del récord es que la juventud y los usuarios urbanos apuestan por soluciones prácticas, compactas y sin emisiones. Y ahí es donde los microcoches eléctricos están ganando terreno.

Por qué los microcoches eléctricos de AIXAM son la mejor opción

Algunos modelos eléctricos de gran tamaño siguen siendo inaccesibles por precio o infraestructuras. Por el contrario, los microcoches eléctricos como AIXAM están siendo la respuesta perfecta a las necesidades de movilidad diaria en las ciudades.

Los coches sin carnet llevan décadas, pero se han adaptado al mercado eléctrico. Son ideales para desplazamientos cortos y fáciles de aparcar. Y gracias a su velocidad limitada, son seguros para usuarios jóvenes o mayores. Y dado que se pueden conducir con la licencia AM, son una puerta de entrada a la movilidad eléctrica para adolescentes a partir de los 15 años o para quienes no cuentan con el permiso B.

Su autonomía es de unos 80 kilómetros, que son suficientes para el día a día en una ciudad. Para su recarga, basta un enchufe doméstico convencional, por lo que se puede hacer de noche y aprovechar descuentos.

Pero la funcionalidad no va reñida con el diseño. Por eso, las ventas de coches eléctricos de AIXAM también están al alza. Los modelos actuales tiene acabados atractivos en el exterior y el interior, pantallas digitales, climatización y sistemas multimedia. 

Gama eléctrica AIXAM: modelos pensados para la ciudad

La gama 100% eléctrica de AIXAM trae tres modelos: e-City, e-Coupe y e-Cross. Todos con dimensiones compactas, un peso inferior a 500 kg y motores eléctricos silenciosos de 6 kW (8 CV), que les permiten circular sin restricciones por cualquier zona de bajas emisiones.


El e-City es el más urbano, con un diseño compacto y sencillo, y un radio de giro adaptado para calles estrechas. El e-Coupe es una línea más deportiva, con detalles interiores de gama superior, y con cámara trasera, pantalla táctil y aire acondicionado. El e-Cross es una versión tipo SUV. Robusto, con espacio en el maletero y detalles como barras de techo o pasos de rueda ensanchados.


Todos los modelos cuentan con batería de litio de fácil mantenimiento, frenada regenerativa y sistemas de seguridad reforzados. Además, en AIXAM te ofrecemos opciones de financiación y renting.

Ventajas frente a turismos y motos en movilidad urbana

Aunque los turismos eléctricos siguen teniendo protagonismo, los microcoches eléctricos son más prácticos en ciudad, así como más económicos. Otras ventajas que influyen en las ventas de coches eléctricos son un menor consumo de energía por kilómetro recorrido y un mantenimiento más barato. No requieren ITV hasta los cuatro años y sus piezas suelen ser modulares y fácilmente reemplazables.

Por tamaño, pueden estacionar en espacios reducidos. Algunos municipios los equiparan a motocicletas en cuanto a aparcamiento gratuito. Y, a diferencia de las motos eléctricas, ofrecen protección total ante la lluvia o el frío, mayor estabilidad y espacio de carga cerrado. Por último, son silenciosos, no contaminan y tienen acceso a zonas restringidas sin limitaciones. 

Si quieres sumarte a esta nueva tendencia de movilidad sostenible, solo tienes que pasarte por los concesionarios de AIXAM y escoger el modelo que más se acerque a lo que necesitas. ¡Somos partes del cambio!

18/06/2025