La movilidad eléctrica es la verdadera revolución del siglo XXI. En este marco, el rendimiento de los coches sin carnet es un argumento de peso para apostar por esta opción.
Los cuadriciclos o, también conocidos como coches sin carnet, son vehículos biplazas, con carrocería y que no superan los 45 km/h de velocidad. Estas serían en principio sus características esenciales. Aunque hemos dejado para el final la más importante. Y es que se pueden conducir solo teniendo el permiso AM. Esto implica que se pueden conducir a partir de los 15 años.
Son vehículos que se han ido mejorando y adaptando a las exigencias y demandas de los nuevos tiempos, tanto en su diseño, como en sus prestaciones. Así, su última evolución trascendental ha sido la de ofrecer coches sin carnet eléctricos. Y, el éxito está siendo incontestable. No es extraño si tenemos en cuenta los aspectos positivos del rendimiento de los coches sin carnet que vamos a destacar.
Es evidente que la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son los primeros detalles que se destacan cuando se habla del rendimiento de los coches sin carnet eléctricos. Tienen etiqueta 0 (color azul), es decir, no emiten gases, ni ruidos que contaminen acústicamente.
Sin duda, este dato es esencial porque permite moverse libremente por los entornos urbanos, sin limitaciones de entrada o de estacionamiento en las cada vez más extensas Zonas de Bajas Emisiones.
Pero no és la única ventaja que proporciona un coche sin carnet. No hay que olvidar que su menor tamaño y su diseño más compacto los hace más sencillos de manejar por calles estrechas en los centros urbanos. También, facilita la conducción en los atascos o retenciones de tráfico lento tan frecuentes en las entradas a las ciudades.
Una de las principales pegas que se le pone a la legislación que promueve los coches eléctricos es que, estos vehículos, por su precio no están al alcance de todos los bolsillos. Sin embargo, hay muchos argumentos que desmienten esta apreciación, especialmente cuando nos referimos a los coches sin carnet eléctricos:
Otro de los mitos que conviene desmontar sobre los coches sin carnet eléctricos es que solo son interesantes para moverse por las ciudades. Muy al contrario, son una opción inteligente para recorridos de media distancia:
Por último, no podemos dejar de destacar la durabilidad como una de las cualidades de los coches sin carnet eléctricos. Lejos de ser una inversión a corto plazo, la calidad de los materiales con los que se fabrican, es garantía de muchos años de uso, en perfectas condiciones y casi sin mantenimiento. Especialmente, en lo que se refiere a sus baterías de litio:
Cada vez es más evidente el excelente rendimiento de los coches sin carnet eléctricos, en ciudades o recorridos por carretera. En AIXAM te animamos a comprobarlo poniéndote al volante de cualquiera de nuestros cuadriciclos 100% eléctricos.