Un coche sin carnet es perfecto para moverte por la ciudad. Pero, también es una opción excelente para tus escapadas o fines de semana. Por eso, te damos estos consejos para prevenir robos en carretera. ¡Te serán muy útiles para viajar con toda tranquilidad!
Los delincuentes siempre están maquinando fórmulas para sorprender a los conductores y hacernos frenar. Porque ese es el objetivo de todas sus trampas, que pares el coche para que te puedan atracar.
Por eso, pensamos que es interesante empezar por aquí. Si tienes la información de cómo trabajan, es más sencillo que estés prevenido y escapes de un robo en carretera.
Hasta ahora, el clásico más frecuente era el de fingir una avería de su coche en el arcén. Te acercas para auxiliarles o ver qué pasa y aprovechan para robarte. Hay variantes, pero todas tienen en común que se simula una situación de emergencia para llamar tu atención.
Cómo actuar: Seguramente, has oído que cualquier conductor está obligado a auxiliar a otro que sufra una emergencia. Y es verdad, pero con matices. Lo que debes activar es el protocolo PAS (Proteger, Avisar y Socorrer):
Además, de que te permite ayudar, ¡es perfecto para prevenir robos carretera!
Más peligroso y difícil de sortear es el truco que se ha puesto de moda últimamente. Se trata de esparcir fruta en la carretera. Esas naranjas, limones o, incluso, patatas tienen dentro alguna pieza afilada. Cuando pasas por encima con tu coche, se puede pinchar alguna rueda. Y, ¡ya está!, tienes que pararte.
Cómo actuar: De nuevo, aplica el protocolo PAS y busca un estacionamiento seguro. Ignora las gesticulaciones o consejos para que pares inmediatamente. No debes hacerlo por seguridad, pero es que tampoco está permitido frenar sin más.
En caso de que el pinchazo impida que el coche avance, cierra las puertas y las ventanas. Llama al 112 o al seguro de tu coche.
Otra trampa habitual consiste en darte un pequeño golpe por detrás. La reacción automática es parar y salir a hablar con el conductor que te ha golpeado. ¡No lo hagas!
Cómo actuar: Saca una foto de la matrícula del otro vehículo y busca un punto fiable para estacionar. Cierra las puertas y ventanas, no salgas del coche e intenta pedir así los datos.
Te hemos dado unas recomendaciones concretas para actuar ante esas situaciones forzadas que provocan los delincuentes para robarte. Completamos la información con estos consejos que funcionan como medidas preventivas para cualquier supuesto.
Te hemos proporcionado las claves esenciales para prevenir robos carretera. Disfruta con tu AIXAM de tus viajes y escapadas, sin tener que preocuparte por tu seguridad.