Inicio > NOTICIAS > ¿Cómo se puede ampliar la autonomía de un vehículo eléctrico?

¿Cómo se puede ampliar la autonomía de un vehículo eléctrico?

Zoom imagen3_1.webp

Tenemos muy claro que los vehículos eléctricos han llegado para quedarse. Ya están revolucionando la movilidad y todo apunta a que lo seguirán haciendo en los próximos años, porque son la alternativa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, al ser un medio de transporte relativamente nuevo, probablemente todavía surjan dudas, como cuál es la autonomía de un vehículo eléctrico.

La realidad es que no es una ciencia exacta. Las características de un vehículo convencional pueden ser diferentes, por ejemplo, a las de un coche sin carnet AIXAM. Además, no solo se debe tener en cuenta la capacidad de la batería, pues hay otros factores externos que también afectan, como el estado del vehículo, de la carretera o la forma de conducir.

Pero antes de analizar los factores que influyen y cómo ampliar la autonomía de un vehículo eléctrico, hay algunos aspectos que es necesario conocer. Este término se refiere a la distancia máxima que un coche puede recorrer con una sola carga de batería. Pero hay muchos aspectos a tener en cuenta, como la eficiencia aerodinámica, el peso del vehículo, las condiciones climáticas o la calidad de las baterías.

Precisamente este componente es el protagonista de la revolución eléctrica en el sector del automóvil. La capacidad y la tecnología influyen directamente en la autonomía de un vehículo eléctrico, así que optar por baterías de última generación puede marcar la diferencia. Y aunque los avances de los últimos años han sido significativos, todavía hay muchos conductores que se preguntan cómo optimizar la autonomía. Si eres uno de ellos, ¡toma nota!

Mantenimiento regular de la batería

El mantenimiento siempre es la clave para que tanto la batería como cualquier otra pieza del coche dure más. Llevar todas las revisiones al día y hacer las revisiones pertinentes, según las recomendaciones de los fabricantes, es esencial para optimizar la autonomía del vehículo eléctrico.

Es importante que sigas siempre las recomendaciones de la marca y realices revisiones periódicas para detectar posibles problemas antes de que afecten al rendimiento de la batería.

Conduce de manera eficiente

La forma de conducir también tiene un impacto significativo en la autonomía de un vehículo eléctrico. Evitar aceleraciones bruscas y frenazos repentinos es la mejor manera de mejorar la eficiencia energética. Además, utilizar la función de regeneración de energía al frenar contribuye a recargar la batería mientras conduces.

Gestiona las condiciones climáticas

Las condiciones climáticas pueden afectar también a la autonomía de los vehículos eléctricos. En climas extremos, ya sea muy fríos o muy cálidos, la eficiencia de la batería puede disminuir. Solo tienes que ajustar la climatización de manera inteligente y aprovechar las funciones de pre-acondicionamiento que incluyen los vehículos modernos mientras se cargan. 

Optimización de la carga para una mejor autonomía del vehículo eléctrico

La forma de cargar un vehículo, como también ocurre con los dispositivos electrónicos, puede influir en su autonomía. Carga la batería cuando sea necesario y evita dejarla completamente descargada. Además, se deben utilizar siempre cargadores de calidad y evitar utilizar la carga rápida, porque puede afectar a la vida útil de la batería.

Planificación inteligente de rutas

Planificar las rutas cuidadosamente puede marcar la diferencia en la autonomía de tu vehículo eléctrico. Esto aplica sobre todo a largos desplazamientos por carretera, pero también hay consejos que es posible tener en cuenta en el ámbito urbano. 

Puedes utilizar aplicaciones y sistemas de navegación que ofrecen información en tiempo real sobre estaciones de carga y condiciones del tráfico. Evitar atascos y elegir rutas con estaciones de carga estratégicamente ubicadas te permitirá mantener un nivel adecuado de energía durante todo el viaje.

Actualizaciones de software para ampliar la autonomía de un vehículo eléctrico

Los fabricantes de vehículos eléctricos a menudo lanzan actualizaciones de software que no solo mejoran la seguridad y la experiencia de conducción, sino que también optimizan la gestión de la energía. Es importante mantener el vehículo actualizado con las últimas versiones de software para aprovechar al máximo las mejoras continuas. 

Ya sabes cómo aumentar la autonomía de un vehículo eléctrico y cuáles son los factores que influyen. Ahora te toca descubrir de primera mano cuáles son las ventajas de conducir un coche sin carnet AIXAM y, en concreto, uno de la gama eléctrica e-AIXAM. Hay modelos para todos los gustos y necesidades, así que encontrar el que mejor se adapte a tu estilo de vida es más fácil de lo que piensas. ¡Ven a conocernos!

17/03/2024