Inicio > NOTICIAS > ¿Qué acciones contribuyen a la conducción sostenible?

¿Qué acciones contribuyen a la conducción sostenible?

El cuidado del medio ambiente es una de las grandes preocupaciones de la sociedad actual, tanto en el sector de la automoción como en otros ámbitos. Y en este contexto, la conducción sostenible ha ganado mucho protagonismo. Además, no solo es una cuestión que implica a los conductores de vehículos convencionales, sino que también se puede extrapolar a los que optan por cuadriciclos ligeros o coches sin carnet, como los AIXAM.

Es importante tomar conciencia, pero también aprender las técnicas de conducción sostenible más adecuadas para cada tipo de vehículo. A continuación, profundizamos en las acciones que se pueden llevar a cabo para fomentarla y por qué son esenciales, tanto para los que eligen los vehículos de combustión como para aquellos que priorizan las alternativas más ecológicas.

Elegir vehículos eco-friendly

Cuando hablamos de conducción sostenible, elegir el vehículo es un aspecto esencial. Los conductores de vehículos de combustión, así como aquellos que optan por coches sin carnet, tienen la responsabilidad de elegir opciones más respetuosas con el medio ambiente. 

Los coches eléctricos (EV) y los híbridos —enchufables o autorrecargables— son buenos ejemplos de alternativas eco-friendly. Los eléctricos funcionan completamente con electricidad, lo que reduce considerablemente las emisiones de gases contaminantes y disminuye la dependencia de los combustibles fósiles. Por otro lado, los híbridos combinan motores de combustión interna con motores eléctricos, lo que ofrece una mayor eficacia en el consumo de combustible y una reducción de las emisiones. Por supuesto, esto aplica también a los coches sin carnet, como los de la gama e-AIXAM.

Además de elegir el vehículo, también es importante tener en cuenta la procedencia de la energía que se utiliza para alimentar el vehículo. Siempre es mucho mejor optar por fuentes de energía renovable, como la solar o la eólica, lo que contribuye aún más a la sostenibilidad.

¿Cuáles son las mejores prácticas de conducción sostenible?

La forma de conducir también tiene un impacto muy importante en el medio ambiente. La conducción sostenible y responsable implica adoptar un enfoque mucho más suave y proactivo al volante. Por eso, las mejores prácticas pasan por mantener una velocidad constante, evitar aceleraciones y frenadas bruscas, así como reducir gradualmente la velocidad en lugar de frenar en exceso.

Estas prácticas no solo reducen el consumo de combustible, sino que también prolongan la vida útil de los frenos y de los neumáticos. Por supuesto, también disminuyen la cantidad de residuos que se producen.

También puedes planificar las rutas de manera eficiente, sobre todo de cara a los viajes más largos, y aprovechar la moda del 'carpooling' (compartir vehículos). Así, es posible reducir la congestión del tráfico y disminuir las emisiones de carbono.

Mantenimiento y cuidado del vehículo

El mantenimiento adecuado también es fundamental para mantener la sostenibilidad de cualquier vehículo, ya sea un turismo convencional o un coche sin carnet. Mantener el motor en buen estado es fundamental y esto incluye cambiar el aceite cuando indique el fabricante, sustituir los filtros de aceite y combustible, así como comprobar las bujías. Todo esto contribuye a un rendimiento más eficiente y reduce el consumo de combustible.

La presión de los neumáticos es otro aspecto crítico que, por supuesto, está muy relacionado con la conducción sostenible. Unas ruedas bien infladas reducen la resistencia a la rodadura y mejoran la eficiencia del combustible. Además, los conductores deben respetar siempre las pautas de mantenimiento recomendadas por los fabricantes.

¿Por qué es importante la conducción sostenible?

La conducción sostenible va más allá de ser una elección personal. Es una responsabilidad que comparten todos los conductores, independientemente del tipo de vehículo que utilicen. Al elegir vehículos eco-friendly, adoptar prácticas responsables y hacer un buen mantenimiento contribuimos al bienestar del planeta y a la salud de las generaciones futuras.

La importancia de la conducción sostenible no puede pasar por alto y mucho menos en un mundo que avanza hacia la electrificación total. Además, estas prácticas no solo benefician al medio ambiente, sino que conllevan ahorros significativos en términos de combustible y costes de mantenimiento. Además, reduce la contaminación del ambiente y contribuye a mejorar el cambio climático.

Por eso, si tú también quieres formar parte del cambio, es importante que apliques las mejores técnicas de conducción sostenible. Y, por supuesto, dar el siguiente paso: hacerte con tu próximo coche sin carnet en AIXAM. Encontrarás modelos para todos los gustos, incluidos eléctricos, y podrás formar parte de las técnicas de conducción sostenible. ¡Visítanos!

18/12/2023