Inicio > NOTICIAS > Documentación necesaria para pedir la ayuda Plan MOVES III

Documentación necesaria para pedir la ayuda Plan MOVES III

Si estás pensando en solicitar las ayudas del Plan MOVES III, que fomentan la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga, te contamos la documentación que necesitas. 

¿Qué es el Plan MOVES III y para qué sirve?

El Plan MOVES III es un programa de incentivos del Gobierno de España que está gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en colaboración con las comunidades autónomas. Su objetivo es fomentar la movilidad sostenible a través de ayudas económicas. Estas van destinadas a la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y de pila de combustible, así como para la instalación de puntos de recarga.

Como su nombre indica, se trata de la tercera edición de este plan, cuyas subvenciones varían según el tipo de vehículo y lo que se haga con el anterior. Por ejemplo, un turismo eléctrico puede recibir hasta 7.000 euros si se entrega un coche viejo para achatarrar. La idea es que todos los de combustión vayan desapareciendo de las

¿Por qué sigue habiendo nuevas ediciones del plan?
 

El Plan MOVES III forma parte de la estrategia de España para reducir las emisiones de CO₂. Además, debemos cumplir con los objetivos climáticos de la Unión Europea. Y es que la movilidad eléctrica es la gran protagonista en esta transición, pero sigue habiendo algunos impedimentos para avanzar. 

El motivo principal es que el coste de adquisición de estos vehículos sigue siendo más elevado que el de los tradicionales. Hay que añadir las limitaciones de los puntos de recarga, aunque este problema se está solventando progresivamente. En la actualidad, ya hay más de 50 mil puntos, aunque algo más de 11 mil todavía no están operativos. 

Por ambas razones, el Gobierno ha prolongado el programa en varias ocasiones, y la última ampliación se extiende hasta el 30 de junio de 2025.

Sin embargo, en AIXAM ofrecemos una alternativa real y accesible: nuestros coches sin carnet 100% eléctricos e-AIXAM. Con un precio más asequible que la mayoría de los vehículos eléctricos convencionales, nuestros modelos permiten una movilidad sostenible e inmediata. Además, gracias a su batería eficiente, se pueden cargar en enchufes domésticos, eliminando así las barreras que frenan a muchos conductores.

Documentación para acceder al Plan MOVES III

Para solicitar las ayudas del Plan MOVES III, es imprescindible presentar una serie de documentos, aunque estos varían en función de si se es particular o una empresa. 

Documentación general para particulares y autónomos
    • DNI/NIE de la persona solicitante.

    • Certificado de empadronamiento para quienes soliciten ayudas adicionales por residir en municipios de menos de 5.000 habitantes.

    • Contrato de compra o reserva del vehículo.

    • Factura de compra y justificante de pago.

    • Ficha técnica del vehículo, que debe cumplir con los criterios del plan.

    • Certificado de estar al corriente con Hacienda y Seguridad Social, si la ayuda supera los 10.000 euros.

    • Declaración responsable en la que quede constancia de que no se han recibido otras ayudas para la misma compra.

    • Los autónomos deben mostrar el Certificado de situación censal.

Documentación adicional para empresas y comunidades de propietarios
    • CIF de la empresa.

    • Escritura de constitución y apoderamiento.

    • Alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.

    • Autorización para la consulta de datos tributarios.

    • Presupuesto y justificantes de pago de la instalación de puntos de recarga, si aplica.

      

El Plan MOVES III está regulado por el Real Decreto 266/2021, que fue modificado posteriormente por el Real Decreto 821/2023. Si quieres pedir la ayuda, te recomendamos consultar esta normativa y revisar los requisitos específicos de cada comunidad autónoma. Algunas pueden solicitar documentos adicionales.

Plazos y otra información de interés sobre esta ayuda

El Plan MOVES III está vigente hasta el 30 de junio de 2025, tras la última ampliación. Sin embargo, las convocatorias y gestión de solicitudes dependen de cada comunidad autónoma. Por lo tanto, los plazos podrían variar ligeramente. 

 

Además de lo mencionado, debes tener en cuenta también los siguientes aspectos:

- Dónde solicitar la ayuda. Cada comunidad autónoma tiene un portal habilitado. Pero en algunos casos, puede ser posible realizar el trámite directamente desde el concesionario.

- Plazo de resolución. Suele tardar entre 8 y 12 meses desde que se presentan los documentos. 

- Compatibilidad. No se pueden recibir otras ayudas por la misma compra. Podría exigirse también un compromiso de permanencia con el vehículo durante un tiempo mínimo.

 

Si quieres beneficiarte del Plan MOVES III, acude a tu concesionario más cercano para y te ayudarán con la gestión de la documentación. Además, si entregas tu antiguo coche puedes ahorrar hasta 1.600 € en la compra de tu nuevo coche sin carnet eléctrico.

02/08/2025